Wednesday, 26 de March de 2025 Algo de nubes 18.4 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 18.4 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Sociedad

Adolfo Rubinstein sobre el contrato de las vacunas Sputnik: "Es la crónica de una muerte anunciada"

Rubinstein

"La realidad es que esto fue cubierto siempre con un manto de secretísmo". apuntó Adolfo Rubinstein en su diálogo con ¿Y ahora, quién podrá ayudarnos?. El ex secretario de Salud también comentó que lo ocurrido con el contrato con el laboratorio Gamaleya "denota un alto grado de improvisación".

En Radio Con Vos, Rubinstein se sinceró: "Honestamente, uno no puede desconocer que hay un problema global con la distribución de las vacunas. Sin embargo, la realidad indica también que hubo problemas locales también". Asimismo, alertó que "acá el problema es otro" porque "Rusia nunca estuvo en condiciones de poder entregar el segundo componente de la Sputnik V, porque no tenía la capacidad para producirlo".

Ya hay evidencias de que se pueden combinar las vacunas".

"El primer componente de la Sputnik es más sencillo de producir", reveló el exfuncionario. Al mismo tiempo, se mostró optimista por la combinación de dosis producidas en otros laboratorios: "Ya hay evidencias de que se pueden combinar las vacunas".

"Cuando más cerca estemos de esa famosa inmunidad del rebaño, menor va a ser el pico que vamos a tener de la tercera ola", le respondió Rubinstein a Ernesto Tenembaum en YAQPA. "En septiembre vamos a estar más tranquilos, pero no hay que bajar la guardia", concluyó el hombre de Juntos por el Cambio.

La polémica frase de Rubinstein sobre el Gobierno de Macri

Adolfo Rubinstein realizó un comentario que no cayó bien puertas adentro de Juntos por el Cambio. El exsecretario de la cartera sanitaria dijo que "el Gobierno anterior no priorizó la salud". Es por eso que Tenembaum consultó al exfuncionario sobre sus dichos.

"En realidad el tema acá fue que cuando sobrevino la crisis financiera de 2018, todas las necesidades del Gobierno pasaron por enfrentar la crisis económica y financiera. Ahí todo se repriorizó", se excusó. Sin embargo, detalló que "la pandemia visibilizó los problemas y limitaciones del sistema de salud".

"Nunca la salud pública fue una prioridad en nuestro país en los últimos 60 años", dijo Rubinstein y continuó: "Hay una necesidad seria de avanzar sobre una reforma sanitaria".

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando