"Nos encaminamos a una elección donde el Frente de Todos va a sacar menos votos que en el 2019. Tomo esta comparación porque es la referencia inmediata de lo que la gente eligió. Vienen marcando un nivel de desencantamiento que rondaría un 25%", dijo el politólogo Lucas Romero, director de Synopsis Consultores, en Radio Con Vos.
"La imagen negativa de Cristina Kirchner supera el 85%, hay mucha evidencia de que el caudal de votantes que perdió (por el Frente de Todos) está desilusionado por lo económico y por lo que terminó mostrando en términos de identidad. Se presentó como un espacio diferenciado del kirchnerismo y del Frente para la Victoria, y a la luz de estos dos años, esa identidad se fue deshilachando", dijo el consultor en Tarde Para Nada, con María O'Donnell.
Tanto el Frente de Todos como juntos por el Cambio tienen que juntar votantes que no piden lo mismo", explicó.
De cara al cierre de listas, Romero agregó: "No hay demasiadas certezas en esta elección, los procesos políticos están muy condicionados por su origen y en particular este proceso originado en aquella elección del 2019, uno observa el escenario político que dejó en las dos grandes coaliciones y que son muy heterogéneas dentro de cada una. 'Conservar la unidad' fue el concepto que estuvo desde entonces muy por encima en los dos frentes".
"Ambas han podido (por el Frente de Todos y juntos por el Cambio) atravesar estos dos años sin mayores disidencias y es ahora cuando tienen que demostrar esa unidad de la que hablan. Tienen que juntar votantes que no piden lo mismo", explicó.
Por último, respecto a la oposición indicó: "La pregunta también es si Juntos por el Cambio va a poder sostener o aumentar su caudal respecto a 2019, ya que se tiene que desprender del fracaso de Mauricio Macri".
Escuchá la entrevista completa acá: