Saturday, 26 de April de 2025 Nubes 17.0 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 17.0 °C nubes
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Últimas Noticias

La Oficina Anticorrupción creó un sistema para monitorear a los funcionarios

La Oficina Anticorrupción (OA) oficializó en la Resolución 15/2021 del Boletín Oficial la creación de  un sistema de monitoreo de la actividad en el sector privado, tanto previa como posterior, de quienes asuman como funcionarios públicos.

La intención de este Sistema de Monitoreo de Actividades Privadas Anteriores y Posteriores al Ejercicio de la Función Pública, es "monitorear la circulación en la ocupación de altos cargos en el sector público desde y hacia el sector privado que pudieran acarrear situaciones de conflicto de intereses u otros riesgos de incumplimiento de dichas normas".

De esta manera podrían registrarse antecedentes, vínculos e intereses privados de quienes ingresan y egresan de altos cargos dentro del Estado, como fue el caso la investigación del ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, en la causa por supuestos beneficios otorgados a la empresa Shell durante su gestión.

TE PUEDE INTERESAR: Aranguren banca a Guzmán y desafía: “Comparemos el gobierno de los CEOs con el gobierno de los científicos”

Se tendrán en cuenta los 3 años anteriores a la asunción del cargo y cuando el funcionario deje la administración pública, se realizará un seguimiento hasta un año luego del cese de sus funciones "para el cotejo y verificación del cumplimiento de las normas pre y post empleo público, con mecanismos de control ciudadano y transparencia activa".

La creación de este sistema de seguimiento será llevada a cabo por la Dirección de Planificación de Políticas de Transparencia, organismo a cargo de la OA, que deberá realizar una "articulación con los diferentes actores públicos y privados necesarios" para que esta estructura funcione adecuadamente.

La normativa considera como marco el hecho de que "el ingreso y egreso a altos cargos públicos desde y hacia el sector privado" -fenómeno conocido como "puerta giratoria"- implica riesgos que pueden perjudicar el interés público "en beneficio de intereses privados específicos mediante el traspaso de información privilegiada o la falta de imparcialidad e independencia de criterio".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando