Friday, 11 de July de 2025 Nubes 10.5 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 10.5 °C nubes
 
Dólar BNA: $1279
Dólar Blue: $1295
Sociedad

En Argentina, 13 mil menores sufrieron la muerte de su mamá, papá o ambos por la pandemia

Niños Covid. Crédito: Shutterstock

Un estudio realizado por las investigadoras Susan Hillis y Laura Rawlings, que fue publicado en la revista científica The Lancet, encontró que en Argentina 13.003 menores de 18 años perdieron a su mamá, su papá o ambos por la pandemia.

El relevamiento se hizo en 21 naciones en total y buscó analizar las consecuencias sufridas por los niños en este contexto. Lo titularon “Estimaciones mínimas mundiales de niños afectados por la orfandad asociada al COVID-19”.

El desglose de lo observado en Argentina estima que entre el 1 de marzo de 2020 y el 30 de abril de 2021, 2.658 niños y adolescentes perdieron a su mamá; 10.341 perdieron a su papá y 4, a los dos. Además, varios otros sufrieron la muerte de algún abuelo, abuela o cuidador.

En Argentina 13.003 menores de 18 años perdieron a su mamá, su papá o ambos por la pandemia.

Las muertes contabilizadas no responden solo a quienes padecieron Covid-19 sino también a otras cuestiones asociadas a la pandemia como falta de acceso a la atención de salud y al tratamiento de enfermedades crónicas, encierros, restricciones a reuniones y movimiento.

“Durante los primeros 14 meses de la pandemia, nuestras estimaciones mínimas indican que más de 1 millón de niños sufrieron la muerte de un cuidador primario, incluidos padres o abuelos encargados de la custodia. A este ritmo, un niño queda huérfano cada 12 segundos debido a una muerte relacionada con la COVID-19, y la cifra va en aumento”, detallaron sobre las cifras a nivel global.

Está pasando

Deportes
Lionel Messi se convirtió en socio de El Club de la Milanesa, la reconocida (pero no tan buena) cadena gastronómica argentina.
Política
En la previa de una sesión clave, el Gobierno nacional denunció que el kirchnerismo está promoviendo un “golpe institucional” en el Senado.
Icono cerrar