Sunday, 20 de April de 2025 Cielo claro 16.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Salud

Argentina tendrá 3 millones de dosis del segundo componente de la Sputnik V

Sputnik V

El Fondo Ruso de Inversión Directa y la farmacéutica argentina Laboratorios Richmond anunciaron la puesta en circulación de la vacuna Sputnik V, producida en el país en las instalaciones de la empresa. Las muestras de la vacuna producidas en Argentina han superado con éxito el control de calidad en el Centro Gamaleya. 

El Laboratorio Richmond podrá producir más de 3 millones de dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V en agosto. Esta semana, la empresa comenzará a enviar la vacuna producida en Argentina al Gobierno, incluidas 150.000 dosis del segundo componente, para proteger a la población frente al coronavirus.

Carla Vizzotti había anunciado hace algunos días que esta semana llegarán 300 litros del componente 2 de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, para completar el esquema de vacunación de las personas que lo requieren.

Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond: "Hoy se ha alcanzado un hito muy importante que nos impulsa a trabajar aún más duro para producir más vacunas para más personas". 

“Gracias a la asociación entre RDIF y Laboratorios Richmond, la población de Argentina tendrá acceso a la vacuna Sputnik V producida en el propio territorio del país, lo que acelerará el ritmo de vacunación y reducirá los costos logísticos y el tiempo de entrega del fármaco", declaró Kirill Dmitriev, director ejecutivo del Fondo de Inversión Directa de Rusia en el comunicado publicado por la cuenta oficial de Sputnik V

Por otro lado, Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond expresó: “En Richmond estamos orgullosos de nuestra asociación con el Fondo Ruso de Inversión Directa y el Centro Gamaleya para la producción de la vacuna Sputnik V en Argentina. También estamos orgullosos de nuestro equipo científico, que ha trabajado conjuntamente con los especialistas del Centro Gamaleya para garantizar la producción de este medicamento, que salva vidas en Argentina. Hoy se ha alcanzado un hito muy importante que nos impulsa a trabajar aún más duro para producir más vacunas para más personas".

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Los usuarios de Windows 11 están indignados por las actualizaciones obligatorias que pueden dañar el dispositivo. ¿Cómo resolverlo?
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?