Friday, 28 de March de 2025 Nubes 19.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 19.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1103
Dólar Blue: $1300
Sociedad

Qué es la niebla por advección, el llamativo fenómeno meteorológico que tapó el AMBA

En cuestión de segundos, la niebla por advección tapó la visibilidad en la ciudad y la provincia de Buenos Aires en el ocaso de este miércoles y en consecuencia, el fenómeno climático redujo la visibilidad.

A través de sus redes sociales, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó minutos antes de las 18 que ingresaba “niebla de advección desde el Río de la Plata y océano Atlántico”. El organismo público agregó que en la zona de Aeroparque, en la ciudad de La Plata y en la localidad de Punta Indio, en el norte de la provincia, se reportó visibilidad inferior a 400 metros. Por este motivo, desde el Ministerio de Seguridad bonaerense y Defensa Civil aconsejaron tener atención al momento de circular.

Se espera que esta condición se mantenga durante toda la noche. Las recomendaciones de la Agencia Nacional de Seguridad del Ministerio de Transporte de la Nación para estos casos son encender las luces bajas y antiniebla, usar el limpiaparabrisas para mejorar visibilidad, encender el aire acondicionado en frío o desempañante y disminuir la velocidad sin detenerte en la ruta.

La niebla de advección -como la de hoy- se produce cuando una corriente de aire cálido y muy húmedo se desplaza sobre una superficie más fría.

La neblina y la niebla son nubes a ras de piso con finísimas gotas de agua en suspensión. Su aparición no tiene siempre una única causa. La saturación del aire puede darse por dos procesos: el aumento del contenido de vapor de agua con temperatura constante (nieblas evaporativas) y la disminución de temperatura con vapor de agua constante (nieblas por enfriamiento).

Las más comunes son las nieblas de radiación, que ocurren por el enfriamiento del suelo que disminuye la temperatura del aire. Son las que generalmente desaparecen por la mañana.

En tanto, la niebla de advección -como la de hoy- se produce cuando una corriente de aire cálido y muy húmedo se desplaza sobre una superficie más fría. En este caso son más frecuentes en zonas costeras, de gran extensión y muy densas.

La única diferencia entre neblina y niebla es la intensidad de las partículas, que se expresa en términos de visibilidad: si el fenómeno da una visión de 1.000 metros o menos, es considerado como niebla; y si permite ver a más de 1.000 metros, el fenómeno es considerado como neblina.

Más leídas
Política
En el marco de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Moreno se negó a unificar listas con Leandro Santoro.
Sociedad
La carne vacuna es un lujo cada vez más difícil de alcanzar. ¿Cuáles son los 3 cortes más baratos y ricos para comer bien sin gastar de más?
Cultura & Espectáculos
En pleno show en Niceto, el músico se tiró al público esperando ser recibido en andas, pero la multitud no respondió al ritual y el golpe fue tremendo.
Policiales
Una mujer argentina de 46 años fue arrestada en el aeropuerto internacional Ngurah Rai de Bali, Indonesia por traficar droga y podría ser condenada a pena de muerte.

Está pasando
Economía
El IPCBA reveló una marcada caída en la cantidad de pobres e indigentes en el distrito porteño durante el último trimestre de 2024.
Deportes
El entrenador de Corinthians ganó su primer título con el Timao y se convirtió en el DT argentino más ganador de todos los tiempos.