Sunday, 23 de March de 2025 Lluvia moderada 20.0 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 20.0 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

La industria creció 10,5% en junio y se ubicó en niveles prepandemia

El INDEC informó que la actividad  creció en junio un 10,5% mensual sin estacionalidad y se ubicó 8,5% por encima del nivel pre-COVID. A propósito el ministerio de Economía dijo que se mantuvo una alta tasa de difusión, con crecimiento interanual en 14 de los 16 sectores, 11 de ellos a dos dígitos.

La actividad industrial creció en junio 10,5% mensual sin estacionalidad y se ubica 8,5% por encima del nivel pre-COVID, informó este jueves el INDEC. La actividad está recuperándose de las bajas registradas durante los meses de abril (-0,7% sin estacionalidad) y mayo (-5,6% sin estacionalidad).

La actividad industrial creció en junio 10,5% mensual sin estacionalidad y se ubica 8,5% por encima del nivel pre-COVID.

Con una economía a media máquina, en términos interanuales, la industria creció 19,1% (vs. 55,9% en abril y 30,2% en mayo). Con estos datos, el primer semestre acumula un aumento de 22,4% interanual y de 4,6% respecto al primer semestre de 2019. En el desagregado por sectores, todos los rubros se ubican por encima del nivel pre-Covid, con excepción de Tabaco, Refinación de petróleo y otro equipo de transporte.

 

En Economía sostuvieron, a través de un comunicado, que se mantuvo "una alta tasa de difusión, con crecimiento interanual en 14 de los 16 sectores, 11 de ellos a dos dígitos", mientras que Vehículos automotores creció a tres dígitos (103,6% interanual). Los sectores que crecen por encima del 50% son Prendas de vestir y calzado (68,2% interanual), Metálicas básicas (61,6% interanual) y Otro equipo de transporte (53,2% interanual).

Comparado con junio de 2019, crecen 13 de los 16 sectores. Las máximas subas corresponden a Vehículos automotores (39,1%), Maquinaria y equipo (35,3%) y Químicos (20,6%), en tanto caen Refinación de petróleo, Muebles y colchones y Otro equipo de transporte. "Cabe destacar que el 16 de junio de 2019 se registró un apagón eléctrico general que afectó fundamentalmente a los sectores de proceso continuo como siderurgia, papel, químicos y refinerías", resaltaron desde Economía.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
Luego de diez días en terapia intensiva en el Hospital Ramos Mejía, Pablo Grillo continúa mostrando signos de mejoría.
Mundo
Luego de pasar más de un mes internado en el Hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios, el Papa Francisco recibió el alta médica.
Portada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por tormentas, lluvia y vientos fuertes para gran parte de la Provincia de Buenos Aires.
Opinión
Desde mi perturbada y equívoca percepción, siento que el horror es una grieta en la realidad, una fisura por donde se filtran nuestros peores temores, lo inexplicable, lo incontrolable.