Tuesday, 22 de April de 2025 Nubes 20.9 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.9 °C nubes
 
Dólar BNA: $1115
Dólar Blue: $1155
Sociedad

Qué proponen los dos proyectos presentados para reducir la jornada laboral

Dos diputados presentaron proyectos de ley para reducir la jornada laboral. Se trata de Hugo Yasky y Claudia Ormaechea, ambos del Frente de Todos y con procedencia sindical. Si bien aclararon que una y otra propuesta no se oponen, tienen iniciativas distintas.

El objetivo, de todas maneras, es el mismo: reducir la carga horaria sin bajar el salario y conseguir mejores niveles de calidad de vida y redistribución del trabajo. Otros países ya probaron alternativas similares.

El proyecto de Yasky sugiere bajar la carga laboral de 48 a 40 horas semanales. Esto implicaría que la duración del trabajo no exceda las 8 horas diarias. En su Twitter, el diputado señaló: “Argentina tiene una de las jornadas laborales más extensas, de 48 horas semanales, fijada hace 101 años por la OIT. Sí, hace 101 años”.

Dos diputados presentaron proyectos de ley para reducir la jornada laboral. El objetivo es reducir la carga horaria sin bajar el salario y conseguir mejores niveles de calidad de vida.

La propuesta de Ormaechea, en cambio, es más ambiciosa y busca reducir la jornada laboral a seis horas diarias o 36 horas semanales. La diputada no descartó la posibilidad de que el trabajador pueda optar por cómo distribuir esa carga: reduciendo la cantidad de horas diarias o trabajando 4 días por semana.

En otros países ya tuvieron iniciativas similares. A principios de año, en España se realizó una prueba piloto para establecer una semana laboral de cuatro días. En Islandia se hicieron ensayos en 2015 y 2019 y observaron que reducir a 35 o 36 horas la jornada laboral, sin reducción de sueldo, mejoró o mantuvo la productividad y la salud.

Chile también acaba de presentar un proyecto para bajar a cuatro días la jornada laboral y Colombia avanza en la reducción de la carga horaria actual de 48 horas semanales a 42. Lo harán de manera progresiva de acá al 2026.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Deportes
En la previa del partido entre River y Gimnasia de La Plata, un hincha del Lobo se confundió a Claudio Paul Caniggia con Karina Milei.
Es Agro
La gripe aviar continúa haciendo estragos y Estados Unidos ya perdió 30,6 millones de gallinas ponedoras.