Friday, 25 de April de 2025 Nubes dispersas 18.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 18.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Tecnología

Para luchar contra la pornografía infanti, Apple revisará tus dispositivos

La novedosa tecnología analizará el material fotográfico de los usuarios de iPhone y iPad mediante algoritmos 'hash' para cotejarlos con imágenes ya marcadas como prohibidas. El anuncio despertó críticas de expertos que advierten que el algoritmo puede cometer errores.
Apple anunció este jueves que implementará una novedosa tecnología para detectar, mediante algoritmos 'hash', todo posible contenido relacionado con el abuso sexual infantil (como por ejemplo pornografía infantil) que puedan tener como material fotográfico los usuarios de sus teléfonos inteligentes iPhone y de la línea de tabletas iPad.
El nuevo sistema no escaneará los materiales que se hallen en la nube iCloud, pero sí cotejará en dichos dispositivos los 'hash' de imágenes (versiones encriptadas de ellas) con la base de datos proporcionada por el Centro Nacional estadounidense para Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC) que registra contenidos ya marcados como prohibidos.
Si la existencia del material prohibido se confirma, la compañía desconectará la cuenta respectiva y reportará al Centro Nacional estadounidense para Menores Desaparecidos y Explotados (NCME).
En caso de que el sistema detecte un material ilegal, este será rechequeado manualmente por los empleados de la empresa. Si la existencia del material prohibido se confirma, la compañía desconectará la cuenta respectiva y reportará al NCMEC. Por su parte, los usuarios podrán presentar una apelación para restablecer la cuenta, si consideran que se ha producido un error.
Sin embargo, expertos en criptografía y seguridad, advirtieron que la introducción de tal sistema podría tener implicaciones adversas, ya que los algoritmos 'hash' no son totalmente fiables y pueden identificar algún contenido como prohibido, aunque en realidad sea adecuado.
Estos algoritmos, explicaron "están diseñados para encontrar imágenes que se parezcan a las malas, incluso si han sido redimensionadas, comprimidas, etc. Esto significa que, dependiendo de cómo funcionen, podría ser posible que alguien haga imágenes problemáticas que "coincidan" con imágenes totalmente inofensivas".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.