Friday, 25 de April de 2025 Cielo claro 17.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Cultura & Espectáculos

Marcelo Piñeyro, co-creador de la serie "El Reino": "Tenía temor de que los protocolos bloquearan la salida de la creatividad"

Marcelo Piñeyro, co-creador junto a Claudia Piñeiro de la serie "El reino", que se estrenará el Netflix el próximo 13 de agosto, habló en "Animales Políticos" por Radio con Vos.

"Con Claudia (Piñeiro) nos conocimos cuando yo adapté 'Las viudas de los jueves', nos habíamos dejado de ver y nos convocó un productor español para un proyecto que no nos interesó pero nos sirvió para reencontrarnos", sostuvo y añadió: "Se lo llevamos a Netflix, les encantó el proyecto, le dieron luz verde y el viernes estrenamos".

La trama y el reflejo de la realidad

"En El Reino se está tratando algo vinculado con la contemporaneidad, la posverdad, un regreso potente de lo religioso como instrumento político y cómo en las tres Américas ciertas iglesias evangélicas son el ariete de una nueva derecha", precisó el director, que ejemplificó: "cuatro meses antes de que ganara Bolsonaro, mis amigos de Brasil no lo tomaban en serio, no veían ninguna posibilidad de que pudiera ser presidente y lo fue".

en las tres Américas ciertas iglesias evangélicas son el ariete de una nueva derecha"

"Un partido de estas nuevas derechas podría decir "este 10 o 15% que nos falta nos lo puede proporcionar una iglesia evangélica" y ya con eso gana, ojala que no nos pase", reconoció y agregó: "hay una restauración conservadora poderosísima que en América viene de la mano de las iglesias evangélicas".

"El Reino es claramente una ficción, no se puede hacer una traducción literal a algún personaje de la realidad argentina pero nos permite reflexionar para entender determinadas líneas mas subterráneas para entender el presente", añadió

Asimismo, reconoció que no tuvieron miedo de meterse con un tema como el de la serie: "tanto Claudia como yo en trabajos anteriores no hemos tenido miedo en meter la mano en lugares que incomodan". "Tenemos la piel dura", destacó.

Sobre la realización

"Trabajar con actores como Diego Peretti y Mercedes Morán es muy fácil porque son gente de un enorme talento que se metió al proyecto con entrega", señaló Piñeyro y agregó: "son actores muy talentosos y gente muy inteligente, todas las discusiones sobre los personajes han sido fantásticas".

tenía temor de que los protocolos bloquearan el ingreso del virus pero también bloquearan la salida de la creatividad"

"Con Miguel Cohan -el otro director de la serie- decidimos trabajar con unidad, todos los ensayos con actores los hicimos en conjunto, para que la línea no se vea interrumpida", precisó.

Sobre cómo fue trabajar en pandemia, Piñeyro indicó: "Fuimos los primeros en retomar acá en Argentina, con protocolos muy estrictos durante el resto del rodaje". Además, confesó: "antes de empezar tenía temor de que los protocolos bloquearan el ingreso del virus pero también bloquearan la salida de la creatividad pero por suerte nos sentimos muy seguros".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
Los dos jugadores de la Selección Argentina se acercaron al Vaticano a darle el último adiós al papa Francisco, que falleció a sus 88 años.
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.