Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Cultura & Espectáculos

Rubén Rada y el disco para su madre: "Nunca había homenajeado a la persona que más me cuidó"

A sus 78 años, Rubén Rada lanzó el disco As Noites do Río/ Aerolíneas Candombe, dedicado a su madre, Carmen Silva, una brasileña nacida en un pueblo cercano a la frontera uruguaya que a los 8 años se radicó en Montevideo y trabajó casi toda la vida como empleada doméstica cama adentro. "En Brasil es más importante el apellido de la madre que el del padre y yo me quedé pensando... Me la he pasado homenajeando a Rada y nada con la persona que más me cuidó. Con este disco le devuelvo el espíritu de mi madre al Brasil", dijo.

En conversación con Patricio Barton en Radio Con Vos, Rada explicó que el concepto del disco es la mixtura de los dos países, Uruguay y Brasil, y explicó que es su primer trabajo en portugués. "Mi madre se hizo tan uruguaya que cuando jugaba Uruguay con Brasil decía: ´le vamos a ganar a estos macacos´. Ella estaba enojada con Brasil. Sólo en la noche me cantaba una canción en portugués: un negro de cabello duro, cuál es el peine que te peina", recordó.

El músico lamentó que no haya tenido tanta recepción en este momento de Brasil. "Lamentablemente, ahora llamás a un periodista en Brasil y está pendiente de Bolsonaro o de la pandemia. La música quedó relegada en Brasil y en el mundo entero".

Lamentablemente, ahora llamás a un periodista en Brasil y está pendiente de Bolsonaro o de la pandemia. La música quedó relegada en Brasil y en el mundo entero".

Rada también habló de la influencia negra en la música argentina: "El tango lo trajeron los negros. Lo dice Borges, no yo. Francisco Canaro encontró la onda de cómo tocaban los tangos en el Río de la Plata. Agarrás el candombe para Gardel y es un tango, un milongón. Los negros dejaron todo eso acá, pero pasó como con el rockandroll, que lo tocaron los negros y luego Los Beatles lo recogieron. Todo lo que tiene que ver con la música popular, lo hicimos los negros", agregó.

Por otro lado, Rada reveló por qué decidió no participar de la versión para cine de la novela La Uruguaya, de Pedro Mairal. Finalmente, concluyó con una declaración que muestra su humildad: "Yo no soy músico; soy un oído gigante que aprendió de los músicos".

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar