Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 13.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Economía

En la última semana surgieron tres unicornios argentinos nuevos, y ya son 11

Hoy le tocó el turno a Tiendanube, una empresa que colabora con los procesos de venta online para empresas de diversos tamaños. Luego de recibir una inversión de 500 millones de dólares alcanzó un valor de mercado de 3.100 millones de dólares. Como superó ampliamente la linea divisoria de los 1.000 millones, pasó a merecer ser llamada "unicornio".

El jueves pasado fue Ualá, la fintech argentina, la que superó ese valor. Una inversión de 350 millones de dólares, proveniente de los fondos de la empresa china Tencent y SoftBank, llevó al banco virtual a superar la mítica linea.  La app, creada por Pierpaolo Barbieri, funciona tanto en Argentina como en México. La anterior fue Bitfarms, la empresa con dueños argentinos que mina bitcoin en Canadá.

Las primeras empresas argentinas en alcanzar los 1.000 millones de dólares fueron Mercado Libre, de Marcos Galperin, Despegar, OLX y Globant.

Las primeras empresas argentinas en alcanzar los 1.000 millones de dólares fueron Mercado Libre, de Marcos Galperin, Despegar, OLX y Globant. Luego, en el 2019, se sumó Aut0 a este exclusivo grupo. Esta compañía se dedica a proveer productos y servicios de seguridad informática, y funciona desde los Estados Unidos.

Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre.

Después están Vercel, Aleph y Mural. Vercel nació hace cinco años, y diseñó una plataforma de programación de frontend. Con el título Next.js, la usan programadores informáticos de todo el mundo para crear páginas web. Recibió una inversión de 101 millones de dólares en marzo, mes en que se convirtió en unicornios. Aleph ofrece herramientas de marketing, manejo de redes sociales y publicidad digital a grandes empresas que quieren ingresar en mercados nuevos. Mural, la empresa fundada por Agustín Soler y Mariano Suarez-Battan, ofrece un servicio de digitalización de pizarras, otorgándole este recurso a aquellas empresas que deseen utilizarlo para sus reuniones virtuales.

 

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y pasará a poseer el 51% del capital accionario de la reconocida láctea.
Es Agro
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.