Friday, 25 de April de 2025 Lluvia moderada 23.7 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 23.7 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Mundo

Danny De Vito apoyó un boicot contra el fabricante de Oreo en Estados Unidos

Las galletitas Oreo tuvieron una extraña aparición en el último acto de campaña de Alberto Fernández. Junto a Sergio Massa, el presidente comentó la Ley de Etiquetado, y contó una anécdota de su experiencia con ese tipo de leyes en Chile. Fernández explicó que, luego de ver como estaban hechas unas galletitas que le gustaban, nunca más las comió. El presidente no mencionó de que producto hablaba, solo dijo que "se comen con helado", pero muchísima gente dedujo que se refería a las famosas Oreo.

Hoy, esas mismas galletitas enfrentan otro tipo de problemas, más graves que los consumos del presidente, en los Estados Unidos. Una de las principales fabricas de Nabisco, empresa encargada de hacer las famosas galletitas, está en huelga hace más de una semana, y ya se sumaron dos más. No solo eso, sino que la protesta está recibiendo importantes apoyos externos, y la empresa corre el riesgo de sufrir un boicot.

El actor Danny DeVito, por ejemplo, publicó hoy sobre el tema en Twitter. "Apoyo a los trabajadores de Nabisco que están en huelga por horas de trabajo humanos, una paga justa y contra el envío de sus trabajos al exterior. SIN CONTRATOS NO HABRÁ SNACKS" planteó DeVito

Los trabajadores de Nabisco entraron en huelga el 10 de agosto. Antes de eso, estuvieron trabajando entre 12 y 16 horas diarias y, algunos empleados, siete días a la semana. Según los trabajadores, la empresa quería quitarles la paga por horas extra en los fines de semana. Esto significaría una perdida, para algunos trabajadores, de 10.000 dólares anuales.

La huelga, que comenzó en Portland, Oregon, se extendió a otras fabricas de la empresa en Colorado y Virginia. La compañía en cuestión, Nabisco, pertenece a la multinacional Mondelez. Esta empresa es la responsable, entre otros, de los productos Milka, Toblerone, Cadbury, Oreo y Tang. Otra preocupación de los obreros es la perdida de sus empleos por la apertura de fabricas en México. En los últimos años, Nabisco viene aumentando su fuerza laboral en el país latinoamericano, en detrimento de los trabajadores estadounidenses.

 

 

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
El Real Madrid amenazó con no presentarse a la final de la Copa del Rey frente al Barcelona en protesta por la designación arbitral.
Es Agro
La caída de los precios internacionales y la suba de los costos de producción dejan rentabilidad negativas que escalan hasta el 11%.