Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Columnistas

El hijo convertido en padre

Por Jonas Schuvaks

La otra hija, la segunda novela de Santiago La Rosa (editorial Sigilo), se basa en un conflicto vital. Un hombre se entera de que va a ser padre y, ante lo desconocido, busca amparo en lo que conoce. ¿Quién mejor para acompañarlo y enseñarle lo que debe saber que su propio padre? Sin embargo, en el momento en el que más lo necesita, su padre desaparece. Entonces, el hombre descubre que deberá buscarlo ahí donde permaneció oculto todos estos años: su pasado, una historia de silencios y oscuridades que difiere del relato construido por él. 

Con una narración sencilla que avanza de manera ágil, el autor de Australia logra introducirnos en la cabeza del personaje y generar un ritmo atrapante. El resultado es una trama psicológica que provoca el suspenso de una investigación policial. El lector debe buscar junto al hombre los rastros que permitan entender el pasado de este padre que se alejó.

Para eso, de a poco, la novela rearma partes de una historia fragmentada. Y hay un tabú que se sobrepone a los demás. El protagonista recuerda un secreto: su padre también tuvo una hija. Sin embargo, ella murió de manera trágica a los pocos meses de nacer. ¿De qué manera se dio ese duelo? Él mismo es, entonces, en palabras de su papá, el otro hijo, que ocupó ese lugar vacante. Y, ahora que no puede entender por qué huyó, lo persigue el terror a la repetición. Ahora él es padre y tiene una hija que puede perder. Para evitarlo, pronto deberá aceptar que no existe una historia, sino apenas relatos que emergen de sueños y perspectivas contradictorias de personajes que se relacionaron con él. 

No existe una historia, sino apenas relatos que emergen de sueños y perspectivas contradictorias de personajes que se relacionaron con el padre del protagonista. 

A partir de que su padre desaparecido le envía, cada tanto, mensajes vacíos, el protagonista recuerda una sesión psicoanalítica en la que hablaba de los golpes inesperados e injustificados que recibía en la niñez. Ese día, antes de despedirse, su analista le dijo: “cuando no sabés de dónde viene la amenaza, vivís para el otro que acecha”. Entonces, ¿cómo no repetir ese lugar frente a su hija? ¿Cómo dejar de pretender ser el centro de su vida? ¿Existen otras maneras, menos violentas, de ser padre y varón?

La otra hija es una novela sencilla y a la vez profunda, recomendable para cualquier lector interesado en una trama realista que escarba las opacidades de una familia. Con este libro, La Rosa (Buenos Aires, 1987) confirma su lugar en una nueva generación de escritores y escritoras jóvenes que no solo mantienen viva la literatura argentina, sino que actualizan temáticas clásicas a estos nuevos tiempos y subjetividades.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar