Monday, 21 de April de 2025 Cielo claro 12.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Narda Lepes: "Hay empresas que no hacen alimentos, sino productos aptos para consumo humano"

La cocinera Narda Lepes es una de las personalidades mediáticas más comprometidas con la Ley de Etiquetado Frontal. En conversación con Pasaron Cosas sobre la situación del proyecto,, la Chef explicó: "La ley está en un lugar raro, tuvo dictamen pero no la están tratando. Yo creo que es por las elecciones, están todos intercambiando figuritas". Sin embargo, planteó: "Igual, como ni nosotros ni los periodistas nos olvidamos del tema, no se van a poder hacer los boludos".

No tienen argumentos. La gente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) nunca me discutió la ley de frente". 

Lepes comentó la oposición a la ley: "No tienen argumentos. La gente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) nunca me discutió la ley de frente. Después, ellos hacen su laburo de lobby por otro lado".

Para la cocinera, "el problema no son los alimentos procesados, sino los ultraprocesados". "Hay empresas que producen alimentos -explicó- y otras productos aptos para el consumo humano. No son alimentos" argumentó. En diálogo con Alejandro Bercovich, planteó: "Los productos que mezclan grasas con azúcar y sal no existen en la naturaleza, por eso son adictivos, y no alimentan".

Si vos le comprás un cereal a tus hijos, que pensás que tiene fibra, nueces y miel, con la etiqueta te vas a enterar que en realidad tiene almidón, azúcar y harinas".

Según Lepes planteó en Radio Con Vos, el objetivo de la ley es que "la gente tenga información sobre lo que come todos los días". La cocinera agregó: "Si vos comprás dulce de leche, sabés que tiene grasa y azúcar sin que tenga una etiqueta". "Sin embargo -siguió- si vos le comprás un cereal a tus hijos, que pensás que tiene fibra, nueces y miel, con la etiqueta te vas a enterar que en realidad tiene almidón, azúcar y harinas". "De esa forma te va a servir la Ley de Etiquetado. Para entender y diversificar lo que comés todos los días", concluyó Lepes.

 

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Los usuarios de Windows 11 están indignados por las actualizaciones obligatorias que pueden dañar el dispositivo. ¿Cómo resolverlo?
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?