Tuesday, 17 de June de 2025 Nubes 12.3 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 12.3 °C nubes
 
Dólar BNA: $1201
Dólar Blue: $1190
Mundo

Un diputado mexicano propuso "invadir España" para "liberarlos de la monarquía"

El diputado mexicano del gobernante partido Morena, Rubén Ríos Uribe, hizo una serie de polémicas publicaciones en sus redes donde planteó "invadir España" y hacer "monarca" al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El diputado local del Congreso de Veracruz escribió en su cuenta de Facebook que "por la libertad y la democracia" había que invadir el país europeo "y llevarles la República". "No puede ser que sigan teniendo un rey en pleno siglo XXI", añadió.

Hay que invadir España y llevarles la República. No puede ser que sigan teniendo un rey en pleno Siglo XX".

Ríos Uribe compartió esta frase dos días después dela conmemoración de los 500 años de la caída de Tenochtitlan, ocurrida el 13 de agosto de 1521, cuando las tropas del conquistador Hernán Cortés entraron a la actual capital mexicana, lo que significó el fin del imperio azteca y el paso a la época colonial o virreinato, que se extendió por 300 años.

López Obrador, durante un acto de conmemoración en el Zócalo de Ciudad de México, la plaza principal de la capital del país, pidió perdón a la víctimas de la "catástrofe" causada por "la ocupación militar española". El mandatario ha expresado en varias oportunidades que el Gobierno español debería hacer lo mismo, pero su petición ha sido rechazada desde Madrid.

"Hagamos monarca a AMLO"

Ante el aluvión de comentarios negativos que lo tildaban de "ignorante" y que pedían su renuncia al cargo, horas más tarde, Ríos Uribe lanzó otro post que también causó rechazo: "La prensa conservadora no le gusta 'el sarcasmo' pero si les incomoda derrocar las 'monarquías', del siglo XXI, hagamos monarca a AMLO".

Aunque con esta frase el diputado aclaró de alguna forma el tono de lo que había expresado horas antes, las críticas no cesaron y varios usuarios señalaron la contradicción entre ambas declaraciones. "Por fin, ¿eres republicano o monárquico?", le comentó uno en su muro de Facebook.

Sin embargo, el legislador no cerró la polémica ahí y dos días después colgó otra publicación en la misma línea de las anteriores donde afirmaba que en su país, la "prensa vendida" y los 'fachos' no conocen el sarcasmo y la ironía", lo que atribuye a que quedaron "huérfanos de las pensiones millonarias que les daba el estado 'neo liberal (sic)', a costa del pueblo".

En su opinión, "les enfada mucho que ahora ese dinero es para el pueblo y no para los oligarcas, saqueadores, corruptos y vendepatrias".

Más leídas
Deportes
Platense enfrentará a Huracán en la final del Torneo Apertura, reeditando una vieja final entre ambos que se definió de manera insólita: por corners.
Sociedad
Ya son al menos 34 las personas muertas por la administración de fentanilo contaminado en hospitales y sanatorios de Buenos Aires y Santa Fe.

Está pasando

Tecnología
Apple presentó iOS 26 con un rediseño visual innovador y nuevas funciones inteligentes. Pero no todos los modelos de iPhone podrán actualizarse.
Tecnología
El emulador aPS3e permite correr títulos de PlayStation 3 en celulares y tablets con Android. Está en desarrollo, pero ya suma miles de descargas.
Sociedad
Este pueblo de la Provincia de Buenos Aires es ideal para una escapada y para desconectarse del ruido de la ciudad.
Icono cerrar