Monday, 24 de March de 2025 Muy nuboso 18.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 18.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Miguel Ángel Pichetto sobre la Patagonia: “Hay que reivindicar a Julio Argentino Roca”

miguel angel pichetto

El Auditor General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, habló sobre el conflicto mapuche en el Sur, la frase de Victoria Tolosa Paz y la gestión de la pandemia de Alberto Fernández. Algunas de sus declaraciones generaron polémica en las redes sociales.

“Hay que volver a establecer el orden y reivindicar a Julio Argentino Roca”, dijo Pichetto en LN+. El dirigente consideró que “la Patagonia está corriendo un serio riesgo” y aseguró sobre Roca, quien estuvo a cargo de la Campaña del Desierto: “Él nos dió la Patagonia y fue el constructor de la Argentina moderna”.

Pichetto siguió: “Todo el sur está en problemas. No hay presencia de las fuerzas armadas. Y estos grupos pseudo revolucionarios no reconocen ni la bandera ni la autoridad presidencial. Es tierra de nadie, en el sur estoy viendo una catástrofe”.

Todo el sur está en problemas. No hay presencia de las fuerzas armadas".

El político se justificó diciendo que los mapuches “no son pueblos originarios, esos eran los tehuelches” y redobló la apuesta manifestando: “El mapuche era un pueblo invasor que vino con el malón y con los delincuentes chilenos que asolaban la pampa, se robaban el ganado y las mujeres. Y exterminaron a los pueblos originarios, que eran agricultores”.

Pichetto sobre la frase de Victoria Tolosa Paz

El Auditor General de la Nación también se refirió a la frase de la precandidata a diputada Victoria Tolosa Paz, quien aseguró: “En el peronismo siempre se garchó”.

“Ella necesita que hablen y que la conozcan. El déficit de conocimiento es muy complejo en la política. Victoria Tolosa Paz necesita que la conozcan, porque nadie ama lo que no conoce”, señaló Pichetto.

Finalmente, apuntó contra Alberto Fernández por su gestión de la pandemia y opinó: “El problema no es la pandemia, es la cuarentena interminable. La pandemia es un tema mundial, el problema es cómo lo manejó la Argentina”.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.