Wednesday, 26 de March de 2025 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1102
Dólar Blue: $1305
Economía

Las agroexportaciones alcanzaron un récord histórico en agosto

Las exportaciones de cereales, oleaginosas y sus derivados alcanzaron tanto en agosto como en el acumulado de los primeros ocho meses del año registros máximos históricos para el sector.

Según la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) se liquidaron en agosto más de US$ 3 mil millones, mientras que el ingreso de divisas acumulado de la agroexportación en los primeros ocho meses del año superó los US$ 23 mil millones.

TE PUEDE INTERESAR: Prohíben el Clorpirifós, uno de los agroquímicos más problemáticos del mundo

Lo liquidado en agosto significó un 74,97% superior a lo registrado un año atrás, pero fue un 13,35% menor a lo ingresado en julio último. Asimismo, el ingreso de divisas de los primeros ocho meses del año representó un crecimiento del 74% respecto del mismo período de 2020, y récord absoluto para el mismo período desde comienzos de este siglo.

"El monto de agosto pasado resulta récord para ese mes en las estadísticas desde comienzos de este siglo y en toda la serie histórica", precisaron en un comunicado Ciara y CEC, entidades que representan el 48% de las exportaciones argentinas.

El monto de agosto pasado resulta récord para ese mes en las estadísticas desde comienzos de este siglo y en toda la serie histórica", comunicó Ciara y CEC.

"Esos resultados se alcanzaron por los significativos esfuerzos logísticos a los que obligó la histórica baja del río Paraná. No obstante, los precios internacionales de los commodities resultaron un atractivo que le dieron fluidez a las ventas de los productores", afirmaron también.

Por otro lado, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó la semana pasada que las exportaciones argentinas de maíz se ubicaron en niveles récords, transcurridos seis meses de la campaña comercial, al superar los 34 millones de toneladas.

La entidad rosarina detalló que aún restan 4 millones de toneladas para que la campaña actual supere el total declarado en el año comercial 18/19, el de mayor declaración de la historia, con más de 38 mil millones de toneladas al finalizar dicha campaña.

Por el lado de la soja, la campaña actual acumuló 25,3 millones de toneladas para todo el complejo, levemente por encima de los niveles del año pasado, que acumulaba a esta altura 25 millones de toneladas.

"Detrás de estos números debemos destacar la mejora en las perspectivas de la industria procesadora", subrayó la BCR, que precisó que las DJVE de subproductos y de aceite de soja totalizaron 15,3 y 3 millones de toneladas respectivamente, "mostrando alzas interanuales del 9% y 4%".

Más leídas
Deportes
Argentina goleó a Brasil por 4-1, en un partido histórico, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone y estallaron los memes.
Deportes
Un jugador de San Lorenzo se descompensó y sufrió un paro cardíaco en pleno entrenamiento, por lo que tuvo que ser reanimado por los médicos a través de maniobras de RCP.
Deportes
La Selección Argentina goleó a Brasil por 4 a 1 en el encuentro correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Mundo
Este miércoles, la Corte Suprema de Brasil resolvió por unanimidad enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Está pasando
Policiales
Una empleada de limpieza del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde fue apuñalada en el abdomen por una mujer.
Tecnología
Magis TV está experimentando problemas y, en este escenario, surgen opciones gratuitas para reemplazarla. ¿Cuáles son?
Sociedad
Si bien hace tiempo que dejó de ser el billete de más alta denominación, el de 500 sigue dando de qué hablar. ¿Cómo venderlo a 3 millones?