Wednesday, 30 de April de 2025 Cielo claro 15.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Comer & Beber

El choripán quedó en el top five de los mejores sandwiches del mundo

choripán

Tan sencillo como poner unos cuantos chorizos a la parrilla y comprar un poco de pan. Así se hace el choripán, una de las minutas más tradicionales de nuestro país. Sin embargo, el "chori" trasciende fronteras y hasta se ubica entre los sánguches más ricos del mundo.

Por delante del reuben -una comida con carne en conserva, queso suizo, pan de centeno y chucrut- y el croque-monsieur -compuesto por jamón y queso derretido metidos entre dos rebanadas de pan-, el choripán se mete a las puertas del podio elaborado por Taste Atlas.

Ránking de sánguches

Se trata de un sitio especializado en recetas de cocinas y que es considerado como la "Biblia" para los cocineros y aspirantes a chef de todo el mundo. Pero, ¿quiénes se posicionaron por delante de la receta argentina? El "Montreal smoked meat", el "roast pork sandiwch" y el "bocadillo serranito". De Canadá, Estados Unidos y España, respectivamente.

Cómo define Taste Atlas al choripán

"Choripán es lo último en comida callejera argentina, un sánguche que consiste en una salchicha de chorizo ​​y una variedad de condimentos en un panecillo crujiente. Por lo general, se consume sobre la marcha, ya que se vende principalmente en puestos callejeros en toda América Latina", reza la web especializada.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Es Agro
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
Es Agro
Si bien los montos ingresados no son de magnitud, Agricultura destacó la performance de estos sectores en el primer bimestre.