Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Cultura & Espectáculos

Leila Guerriero: "Seguí a Fito Páez obsesivamente por meses"

La periodista, escritora y cronista Leila Guerriero dialogó en Tarde para nada por Radio con vos sobre la reedición de "Frutos extraños".

La autora comentó que la reedición de su libro "Frutos extraños es una colección de crónicas" que cuenta con "seis textos nuevos: uno de Fito Páez, uno de Gustavo Grobocopatel, un perfil de Palito Ortega, un perfil de María Luján Rey, que es la mamá de Lucas Menghini Rey y dos textos sobre periodismo". "No todo lo que uno escribe o hace tiene entidad para terminar en una antología, no digo que estas sean sublimes sino que son un poco más que decentes", señaló Guerriero.

"Seguí a Fito Páez obsesivamente por meses, no lo veía todos los días, fue en 2018-2019, Fito viajó mucho entonces se extendió en el tiempo", confesó Guerriero, que puntualizó "Fito escribió muchas de las canciones que fueron banda sonora de mi vida, me parece muy genial y muy talentoso pero trato de no hacer periodismo de fan, a veces muy a pesar mío".

Fito escribió muchas de las canciones que fueron banda sonora de mi vida" (Leila Guerriero).

La crónica

"Yo antes podía publicar un artículo largo cada semana o cada mes y con el ritmo que alcanzó la vida los últimos tiempos se hace complicado", señaló Guerriero. "Le dedico mucho tiempo a la investigación, la crónica es un texto que requiere mucho tiempo de investigación, de reporteo y un trabajo fuerte con el lenguaje, son más largos de lo usual", enfatizó.

"[A las crónicas] las definen dos cosas: que puede leerlo un lector de cualquier país que comprenda el lenguaje en el que está escrita y que no tiene fecha de vencimiento", explicó Guerriero y agregó: "es como un documental pero escrito".

Los desafíos

"Me encanta trabajar por encargo, cuando un editor me encarga un texto y sobre todo cuando siento que no lo voy a poder hacer", confesó la autora, que destacó: "un buen editor es alguien que piensa en vos en algo que te puede resultar desafiante"

Un buen editor es alguien que piensa en vos en algo que te puede resultar desafiante" (Leila Guerriero).

"Uno trata de comprender qué es lo que tenés enfrente, nunca podés estar libre de prejuicio pero la falta del dedito acusador tiene que notarse incluso en las entrevistas, no hay que elevar un prejuicio negativo pero tampoco positivo", enfatizó la escritora.

"Me gusta mucho escribir y trato de no repetirme a mí misma", comentó Guerriero que reconoció: "si no hago todo ese trabajo de entrevistas e investigación previa no podría escribir una palabra, me sentiría insegura, ¿cómo podría saber algo o aseverar algo si no estoy dos o tres meses investigando?"

Escuchá la entrevista completa:

 

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar