Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 23.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1175
Dólar Blue: $1210
Economía

Economía post PASO: se dispararon las acciones argentinas en Wall Street

wall street

Luego de la derrota del oficialismo en las primarias legislativas, este lunes se registró un fuerte avance para las acciones de empresas argentinas y otros activos financieros locales en Wall Street.

De todos modos, las operaciones previas de las empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York ya venían con avances de hasta el 15% en dólares. Entre los bonos soberanos globales, las operaciones empezaron también temprano y algunas ganaron más del 6%.

Cabe recordar que las operaciones del premarket de Wall Street no siempre sirven para predecir los números con los que van a cerrar las acciones argentinas en la rueda de hoy, pero se pueden usar como parámetro para la apertura en las primeras horas.

Entre los bonos soberanos globales, las operaciones empezaron también temprano y algunas ganaron más del 6%.

La acción del Grupo Financiero Galicia subía a 12,15 dólares, escasa subida frente a los 10,56 dólares a los que había cerrado el viernes. Este movimiento implica un avance de más del 15% en el día, para una de las acciones preferidas por los inversores locales y una de las que encabezó las jornadas antes de las PASO.

Otra acción destacada fue la del Grupo Supervielle, con un avance de más del 18% poco antes de las siete de la mañana YPF, otro de los que más volumen concentra, ganaba 3,88% a la misma hora, el de Banco Macro un 6,662%, BBVA Argentina un 1,44% y el de Mercado Libre un 1%.

La acción del Grupo Financiero Galicia subía a 12,15 dólares, escasa subida frente a los 10,56 dólares a los que había cerrado el viernes.

Si los números que exhiben las subas se van a mantener o moderar a lo largo del día todavía es una incógnita. Lo que no quedan dudas es que una vez que abran, las acciones van a apuntar fuertemente al alza.

En el último mes el mercado subió cerca del 20% en dólares y casi 40% desde el piso de marzo. El mayor impulso provino de parte de inversores locales, como quedó demostrado por el fuerte aumento del volumen operado de acciones en la Bolsa porteña.

Así, de continuar esta tendencia en todo el día, también se pronostica un fuerte derrumbe del riesgo país, luego de que el viernes cerrara en 1.540 puntos básicos.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Es Agro
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el volumen obtenido aumentó 10% respecto a febrero y tuvo una mejora acumulada del 9,7% en los primeros tres meses del año.