Friday, 18 de April de 2025 Muy nuboso 17.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 17.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Aníbal Fernández se reunió con Perotti y ratificó su "acompañamiento" en la lucha contra el narcotráfico

El flamante ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se reunieron hoy para coordinar acciones en esa provincia, en el primer día de la nueva etapa del Gobierno nacional con la formalización de cambios en la estructura del gabinete.

La reunión tuvo lugar en la antesala del encuentro que el flamante ministro tendrá mañana con las cúpulas de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), las cuatro fuerzas federales, tres de las cuales actúan hoy en la provincia de Santa Fe.

Las declaraciones

Tras el encuentro, que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Seguridad, Fernández sostuvo que trabajará en una "propuesta formal" para el abordaje de la problemática del narcotráfico en ese distrito y ratificó su "acompañamiento" a Perotti. "Este fue el primer gesto que hemos tenido en nuestra primera hora de trabajo, y lo califico como muy bueno", definió Fernández frente a la prensa.

El mandatario provincial, por su parte, consideró que las fuerzas federales de seguridad deben tener una "presencia firme y fuerte en el territorio" santafesino, "acompañando" la etapa de fortalecimiento de la Policía provincial.

Perotti resaltó que hay una "firme decisión" del presidente Alberto Fernández en el combate al narcotráfico y manifestó su confianza "plena" en que las "acciones" del flamante ministro de Seguridad irán en esa "dirección". El gobernador santafesino reiteró la necesidad de "reforzar la Justicia federal" para afrontar el delito complejo y "coordinar las acciones" de seguridad en el distrito para que haya una fuerza con la "suficiente cantidad de integrantes para desplegarse en el territorio".

También requirió "más presencia" de las fuerzas federales para custodiar a los integrantes del Poder Judicial de la provincia y "avanzar" en la coordinación con la Unidad de Investigación Financiera (UIF) en las causas de lavado de activos.

Asimismo, remarcó la necesidad de impulsar un "trabajo social" y "fuertes acciones" para tener en la provincia una "instancia de recuperación productiva, acompañada de más opciones que motiven a la instancia laboral con los jóvenes", al advertir que el "delito no puede ser una salida laboral".

Más leídas

Está pasando
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.
Economía
Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de ANSES tienen la posibilidad de acceder a $5.000.000. ¿Cómo conseguirlos?