Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Sociedad

El día que se volvió obligatorio usar barbijo

barbijo

Dentro de las medidas que anunció Carla Vizzotti, la ministra de Salud, una de las más relevantes fue que ya no es obligatorio el uso de barbijo en espacios públicos. La obligatoriedad se había estipulado en los comienzos de la pandemia, en 2020.

Más precisamente, luego de la que Organización Mundial de la Salud decretara oficialmente la pandemia, en Argentina hubo idas y vueltas en torno a la efectividad o no de usar barbijo. Algunos argumentaban que debían dejarse para profesionales de la salud y otros consideraban que eran necesarios.

Frente a esto, la abogada Elizabeth Márquez junto a otros 33 colegas realizaron un pedido de informes al Ministerio de Salud de la Nación en el que señalaron: “Indique si considera que la imposición del uso del barbijo y/o similares (tapabocas, mascarillas, cubrebocas, etc) debe ser indicada y/o supervisada por un médico”.

Una de las medidas más relevantes anunciadas por Carla Vizzotti es que ya no es obligatorio el uso de barbijo en espacios públicos. En Argentina, al inicio de la pandemia, hubo idas y vueltas en torno a la efectividad o no de usar barbijo. 

En ese entonces, la cartera sanitaria había respondido: “Resulta importante aclarar que la recomendación del uso de barbijo o cualquier elemento similar para tapar nariz y boca no significa ninguna imposición ni reviste apercibimiento si no se realizase tal como puede verse en el Decreto 260/2020 en cuyo artículo 2 se faculta al MINISTERIO DE SALUD a disponer las recomendaciones y medidas a adoptar respecto de la situación epidemiológica”.

Tal como se detalla, el Gobierno establecía recomendaciones y medidas, pero las jurisdicciones terminaban de definir las decisiones. Fue así como el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires determinó la obligatoriedad del uso de tapabocas desde el 20 de abril y, el Gobierno porteño, el 3 de mayo.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?