Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 20.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Mundo

Científicos en Yemen descubrieron qué hay en "El Pozo del Infierno"

Yemen

En Yemen existe una estructura llamada El Pozo del Infierno que, durante siglos, era definido por su población como “una prisión de demonios”, a la que ninguna persona se atrevía a bajar o incluso hablar de ella. La formación geológica se ubica en Barthout, provincia de Al Mahara, en el desierto de Yemen.

Desde cielo se ve un gigante agujero que tiene más de 30 metros de diámetro. Las autoridades de Yemen exploraron su interior hasta la mitad de su verdadera profundidad. En una de las expediciones, científicos habían descendido 60 metros y regresaron porque escucharon “cosas extrañas”, reveló Salah Babhair, funcionario del área de estudios geológicos de Yemen.

El Pozo del Infierno, que es una leyenda en el país, motivó a ocho espeleólogos que llegaron desde Omán, país vecino, para, de una vez por todas, llegar hasta el final del túnel. La espeleología es la ciencia que estudia fenómenos geológicos incluyendo cavidades o formaciones como esta.

El equipo de científicos bajó al pozo fue liderado por Mohamed al Kindi, un joven espeleólogo que es dueño de una consultora de explotación minera y petrolera que trabaja en la región.

Los espeleólogos omaníes se atrevieron y rodearon el agujero en donde desplegaron sus equipos con el objetivo de descender al fondo del pozo. Al llegar al final de la famosa cavidad no encontraron demonios ni fenómenos sobrenaturales como tanto se hablaba.

Los científicos precisaron que el Pozo del Infierno tiene 112 metros de profundidad y en su interior descubrieron que hay una inmensa cueva con distintos tipos de formaciones. Adentro se encuentran animales muertos, como pájaros y hasta un nido de serpientes vivas, que según informaron que no atacan si nadie las molesta.

El equipo de científicos que bajó al pozo fue liderado por Mohamed al Kindi, un joven espeleólogo que es dueño de una consultora de explotación minera y petrolera que trabaja en la región y se propuso avanzar con la ciencia para derribar el mito. Según los investigadores, el Pozo del Infierno existe desde hace millones de años.

[fvplayer id="344"]

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Portada
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Deportes
En Boca la falta de autocrítica sobre las malas decisiones lo fueron llevando a un laberinto del que parece no haber salida. Teléfono, Román.
Economía
A partir de mayo, el Gobierno adelantó que las tarifas de los servicios de luz y gas natural registrarán una suba de entre el 2,5% y el 3%.
Comer & Beber
La competencia será evaluada por un jurado de lujo integrado por chefs, pasteleros e influencers especializados, y promete ser un espectáculo en sí misma.
Es Agro
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) se reunió en Córdoba con el gobernador Martín Llaryora y reclamó competitividad.