Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 12.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Cultura & Espectáculos

Por qué el agente Cade Hudson fue clave para el #freeBritney

El agente y amigo de la cantante dijo en un comunicado que mantuvo la boca cerrada durante más de 12 años y que Spears era víctima del “sexismo en su máxima expresión”.  Ayer, luego de 13 años, el padre de la artista Jamie Spears fue apartado de la tutela por la Corte Superior de Los Ángeles.

Aunque todavía la decisión de la Corte no está del todo confirmada, ya que se fijó una audiencia para el 12 de noviembre, ayer la Justicia de Los Ángeles apartó a Jamie Spears de la tutela que ejerció sobre su hija por más de una década.

Para poder atravesar la compleja situación, Britney Spears estuvo acompañada por un entorno que la apoyó durante estos años. Cade Hudson fue uno de los amigos más cercanos, además de su agente durante nueve años, que la aconsejó sobre cómo manejarse con la tutela e inclusive Por otro lado, sería quien la conectó con el abogado Mathew Rosengart.

“He mantenido la boca cerrada durante más de 12 años sobre Britney. Ya es suficiente" (Cade Hudson)

En sus redes sociales, días atrás Hudson escribió: “He mantenido la boca cerrada durante más de 12 años sobre Britney. Ya es suficiente”, comenzó su publicación. “Después de recibir miles de amenazas de muerte, de que los transeúntes me arrojaran botellas de agua a la cabeza en los bares y que me dijeran que le estaba lavando el cerebro, ahora estoy hablando de Britney”.  Según el hombre, su amiga  se encontraba bajo una tutela “interminable”, de “sexismo en su máxima expresión”.

 

 

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.