Thursday, 27 de March de 2025 Cielo claro 25.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1103
Dólar Blue: $1300
Economía

La Argentina recibirá 500 millones de dólares del Banco Mundial para gestionar la pandemia

El gobierno anunció la aprobación del préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por 500 millones de dólares destinado a cubrir el abastecimiento de vacunas contra el Covid para los próximos meses.

En el marco del programa de "Financiamiento Adicional para el Proyecto de Emergencia para la Prevención y Manejo de la Enfermedad por COVID-19 en la República Argentina" el Banco Mundial aprobó ayer una inversión en la Argentina por 500 millones de dólares. El dinero estará destinado a cubrir el abastecimiento de vacunas contra el Coivid para los próximos meses y permitirá avanzar en el Plan Nacional de Vacunación en menores de edad y en el refuerzo de dosis ya aplicadas.

El dinero estará destinado a cubrir el abastecimiento de vacunas contra el Coivid para los próximos meses.

Este préstamo constituye un financiamiento adicional de la operación gestionada el año pasado por 35 millones de dólares que ha sido utilizada íntegramente por el Ministerio de Salud para la adquisición de insumos básicos para el fortalecimiento del sistema sanitario para atender la emergencia.

Este instrumento financiero también contempla la capacitación de los y las trabajadores de la salud, administradores de vacunas, personal de logística, actividades de comunicación y sensibilización para reducir la resistencia a la vacunación, asistencia técnica para fortalecer y adaptar los sistemas de vigilancia y seguridad de las vacunas y la capacitación para la gestión de los desechos de las dosis aplicadas.

 

Está pasando
Es Agro
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la cosecha será de 7,8 millones de toneladas en la región. Por otro lado, la Bolsa de Cereales (BCBA) aplicó un ajuste de producción a nivel nacional de 300.000 toneladas en el sorgo.
Tecnología
Microsoft está trabajando en una nueva versión de Windows 11, lo que inevitablemente despierta temores entre los usuarios. ¿Por qué?