Thursday, 24 de April de 2025 Muy nuboso 18.4 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 18.4 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Salud

Tomás Orduna: "Si otros países no aprobaron Sinopharm tiene que ver con un juego geopolítico y económico"

Tomás Orduna

Con motivo de la aprobación de la vacuna Sinopharm para niños entre 3 y 11 años, el Doctor Tomás Orduna habló en Tarde Para Nada para despejar las dudas sobre la misma.

El infectólogo aseguró que la vacuna Sinopharm "tiene 500 millones de dosis aplicadas en China a menores de 15 años con una seguridad y eficacia que ya fueron publicadas en fase I y II". Además, dejó en claro que "como con todas las vacunas, no se necesita la aprobación de la OMS ni de nadie de otros países" y que "la ANMAT tiene plena potestad para aprobar todo lo que le es presentado como documentación por el productor con las fases I y II, que son vitales en lo que es seguridad y eficacia".

Sobre las dudas que se generaron por este beneplácito, el profesional de la salud afirmó que "lo primero es generar confianza en los padres que son los que van a llevar a los niños a la escuela". "Si hay una vacuna segura, son las vacunas a virus muertos, es la esencia de lo que ha sido la vacunología. Después vienen los virus atenuados, los virus articulados o los esquemas vacunales que tiene que ver con el ARN mensajero. Hay distintas vacunas que para llegar tienen que tener fase I y II aprobadas", explicó.

La ANMAT tiene plena potestad para aprobar todo lo que le es presentado como documentación por el productor con las fases I y II, que son vitales en lo que es seguridad y eficacia", dijo Orduna.

Ante la pregunta de si debería ser obligatorio estar vacunado el año que viene para ir a la escuela, Orduna fue contundente: "Si este patógeno realmente queda transmitiéndose de manera endémica, sabiendo que ha generado una cantidad de cuadros, no solo de mortalidad, sino también cuadros graves de aquellos que no fallecieron pero tuvieron que sortear terapia intensiva por semanas o meses, se podría pensar en una vacuna agregándola al calendario".

Finalmente, el infectólogo no dudó en responder que la razón por la que muchos países aún no han aprobado esta vacuna tiene que ver con "un juego geopolítico y económico". "Hay miles de millones de dólares en el juego de disputa de vacunas. Hay que ser muy cautos e ir tranquilos con que la ANMAT tiene el mismo nivel que tienen otros organismos regulatorios".

Antes de irse, Orduna pidió que nadie espere ninguna vacuna en particular: "Cuando tengo una vacuna que me están ofertando, esa es la mejor"

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.