Monday, 24 de March de 2025 Muy nuboso 18.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 18.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Deportes

River-Boca: ¿Cuánta gente hubo en el Monumental?

Monumental Lleno

River y Boca volvieron a verse las caras, pero esta vez en un marco más que especial. Tras 528 días, volvió el público a las canchas. Sin embargo, como pudo observarse en varias imágenes y la transmisión de la televisión, el Monumental estaba desbordado.

La Fiscalía Especializada en Eventos Masivos, a cargo de la fiscal Celsa Ramírez, le labró un acta contravencional al club y comenzó una investigación para determinar cuánta gente asistió al evento. El estadio, que se abrió a las 14 horas, vio a su primer grueso de socios ingresar con calma y según el protocolo correspondiente: se debía comprobar la identidad con el carnet único habilitado y el DNI, respetar los accesos de cada tribuna y, además, presentar la declaración jurada de salud y el certificado de vacunación en la aplicación Cuidar.

Sin embargo, los chequeos en el lugar se diezmaron lentamente. Desde las 15.30, cuando empezó a concentrarse mucha más gente de la permitida, la situación se complicó. La gran mayoría ingresó únicamente con un control de temperatura, la verificación del DNI en el sistema Tribuna Segura y el carnet único de la institución apoyado en el molinete sin comprobación de identidad.

Aforo Gente Monumental
El Monumental y una excesiva cantidad de gente presente en el clásico.

La app quedó fácilmente en un segundo plano, pero el conflicto central estuvo en que hubo problemas en los controles perimetrales con los molinetes. el sistema estuvo caído durante varios minutos y no se podían leer los carnets. Además, el control de Utedyc y la Policía se vio desbordado ante el malón que se acercó hasta las inmediaciones para intentar pasar. Así, miles de hinchas llegaron a los molinetes con carnets que no estaban habilitados y terminaron ingresando sin permiso al aprovechar la situación.

Más allá de que todavía no hay números oficiales y se espera la investigación, se estima que el aforo de público alcanzó alrededor de un 70%. Es decir, unas 50.000 localidades en un estadio que tiene capacidad para 72.000 hinchas pero solo tenía habilitados a 36.000 socios con abono “Tu Lugar en el Monumental”, más los vitalicios y palquistas, para alcanzar un 50%. Las imágenes de los ingresos y de las tribunas fueron contundentes: hubo mucho más gente de la permitida, tal como ocurrió en diversos estadios del país a lo largo de la jornada del regreso del público.

Curiosamente, Guillermo Madero, Director Ejecutivo del Comité de Seguridad del Fútbol del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, publicó en su cuenta de Twitter capturas de pantalla de la cancha y escribió: “El estadio de River según sistema marca 50% de aforo y es correcto. Los hinchas tienden a juntarse por eso puede engañar alguna imagen. Cuando el estadio está al 100% solo se ven cabezas. En este caso se ven muchos espacios. No está al 70% u 80%. El Aforo se cumplió”. Pero luego borró el tuit y generó aún más confusión.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.