Tuesday, 25 de March de 2025 Cielo claro 19.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Opinión

Nisman, Timerman, Bonadio y Eliaschev: Ernesto Tenembaum contó las cuatro historias trágicas detrás del memorándum

Alberto Nisman memorándum

Ernesto Tenembaum se refirió a la decisión del Tribunal Oral Federal de sobreseer a Cristina Kirchner en la causa del memorándum con Irán. En Radio Con Vos, el periodista repaso la trágica historia de algunos personajes clave que tuvieron incidencia en el tema a lo largo de los años.

"Déjenme empezar por un tema que le da mucho dramatismo a esto. La primera persona que denunció que existía este acuerdo de diálogo entre Argentina e Irán fue un muy famoso periodista  que se llamaba Pepe Eliaschev. Él lo denunció en el diario Perfil y generó una respuesta muy dura de quien era el canciller -Héctor Timerman- y el Gobierno de aquel entonces", comenzó Tenembaum durante su editorial, tras el sobreseimiento.

Sobre como la muerte atraviesa el acuerdo de entendimiento entre dos países, el conductor de YAQPA profundizó: "Eliaschev, no digo que por esto, pero es el primer protagonista en la historia del memorándum que muere, muere de un cáncer".

La firma lo puso en un lugar del debate muy fuerte, donde muchos sectores de la comunidad judía lo acusan de traidor.

Al mismo tiempo, otro protagonista del caso, también tuvo un lamentable desenlace: "El canciller que firma el memorándum fue Héctor Timerman, que después fue procesado. La firma lo puso en un lugar del debate muy fuerte, donde muchos sectores de la comunidad judía lo acusan de traidor. No le permitieron salir del país para hacer un tratamiento experimental a ver si podía tratar su cáncer".

El juez que detiene a Timerman, fue Claudio Bonadio. "¿Saben de què muere Bonadio? De un cáncer fulminante que lo liquidó", relató el periodista y agregó: "El cuarto protagonista que muere es Alberto Nisman, el fiscal especial designado por Néstor Kirchner para investigar la causa AMIA. Muere de una manera estremecedora, un día antes de testimoniar en el Congreso".

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".