Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 20.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Mundo

Uruguay podría ofrecer vacunar a los turistas argentinos con Pfizer y Sinovac

El embajador uruguayo en Argentina, Carlos Enciso Christiansen, aseguró hoy que su país podría ofrecer vacunar contra el coronavirus con dosis de Pfizer y Sinovac a los argentinos que visiten Uruguay. Se trata de dos de las seis vacunas aprobadas por el OMS, que habilitan el ingreso a Estados Unidos y Europa.

“El turista que no tenga el ciclo completo puede ir varios días, hacer la cuarentena, y después es factible, se está por definir, que se pueda vacunar también en Uruguay”, afirmó el representante diplomático. Y agregó, en diálogo con radio Mitre, que también se podría ofrecer a quienes tienen dos dosis aplicadas en Argentina.

El turista que no tenga el ciclo completo puede ir varios días, hacer la cuarentena, y después es factible, se está por definir, que se pueda vacunar también en Uruguay", Carlos Enciso Christiansen, embajador uruguayo en Argentina. 

Es una decisión que están evaluando y el anuncio estaría para noviembre. Es una posibilidad bastante factible, para ser amigable con el turista en general, no solo con el argentino”, agregó Enciso Christiansen.

Con relación a las flexibilizaciones, el embajador uruguayo en Argentino sostuvo que en el mes de noviembre se volverá “prácticamente a la normalidad desde el punto de vista migratorio, con el aditivo que para todo el mundo se solicita la vacunación al día”.

A eso hay que agregarle siempre el PCR negativo. Con eso no hay cuarentena y se ingresa como en tiempos normales, si se puede decir así, a partir del 1° de noviembre por las vías autorizadas de ingresos, que son las fluviales y aérea, y no los puentes porque eso ya es una decisión principalmente de las autoridades argentinas”, añadió.

Se ingresa como en tiempos normales, si se puede decir así, a partir del 1° de noviembre por las vías autorizadas de ingresos, que son las fluviales y aérea"

El diplomático, además, aseguró que para ingresar al país los menores de edad deberán tener al menos una dosis de la vacuna aplicada.

¿Qué pasa con la Sputnik?

Enciso Christiansen aclaró que en su país sí se aceptará a los vacunados con la vacuna rusa: “Para nosotros la vacuna Sputnik V es aceptada, al igual que todas las que, en general, están autorizadas en general por los organismos sanitarios de cada país es aceptada”, dijo.

La Organización Mundial de la Salud, en tanto, dijo que está "cerca" de resolver los problemas de la vacuna rusa Sputnik V, aunque no dieron fechas para un posible aprobación de uso de emergencia."Estamos resolviendo poco a poco la mayoría de los problemas", dijo Fadela Chaib, vocera del organismo.

La OMS deberá retomar pronto su revisión de la vacuna rusa, que todavía no aprobó. Sputnik V empezó el proceso de homologación a principios de año, pero "quedó suspendido ya que faltaban algunos trámites jurídicos", dijo ayer la encargada del acceso a medicamentos del organismo, Mariangela Simao, en conferencia de prensa.

Simao no precisó, sin embargo, de qué trámites se trataba, pese a declararse "contenta de que las negociaciones con el gobierno ruso sobre este problema están a punto de resolverse".

"Aún nos deben aportar algunas informaciones y también quedan pendientes las preguntas sobre la finalización de las inspecciones en los distintos centros de producción en Rusia, pero me satisface decirles que el proceso está a punto de empezar", añadió la profesional, citada por la agencia de noticias AFP.

Si bien los estudios confirman una elevada eficacia, la Unión Europea y la OMS aún no aprobaron el uso de ese inmunizante, que es utilizado en varios países de América latina.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?