Tuesday, 18 de March de 2025 Algo de nubes 26.8 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 26.8 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Economía

El dueño de Marolio tiró la posta sobre los precios: "Cuando hay competencia bajan" 

Victor Fera

El dueño de la firma de alimentos Marolio y la cadena mayorista Maxiconsumo, Víctor Fera, habló en Mejor País Del Mundo sobre la situación inflacionaria y la repercusión que tiene en los precios de los alimentos.

Mañana Fera tendrá una reunión con el flamante secretario de Comercio, Roberto Feletti. Sobre esto, el empresario afirmó tener "expectativa de que se de cuenta que el negocio minorista necesita apoyo porque atiende al publico mas vulnerable de la Argentina".  "Combinando esas cosas vamos a incentivar la competencia y vamos a obligar a que los precios bajen", aseguró.

Sobre el combate a la situación inflacionaria, el dueño de Marolio dijo que con la gestión de Paula Español "todo se hacia para la sección céntrica del país" y que "los alimentos de precios bajos no llegaban a donde realmente tienen que llegar", mientras que "donde llegaba la gente no lo apreciaba porque tiene otro poder adquisitivo". "Eso es lo que hay que cambiar de forma urgente", sentenció.

Si no hacemos competir a la gente, nunca van a bajar los precios. Si seguimos dando a las grandes corporaciones las ventajas que se les han dado hasta hoy, van a seguir mandando ellos. Cuando hay competencia bajan los precios", aseguró Fera.

"El almacenero de barrio paga dos veces IVA. Está castigado por ser quien atiende al sector mas humilde. Son 150 mil PyMES, que en vez de ser favorecidas como tales, las están castigando. Si el almacenero crece y es atendido como PyME, como corresponde, tomaría uno o dos empleados y crecerían más. No se piensa a futuro, se piensa en lo inmediato", alertó el empresario.

De todas maneras, se mostró optimista con que muchas cosas se pueden corregir de aquí a un año y se mostró expectante con la reunión de mañana: "estoy seguro que van a empezar a cambiar rápido las cosas". "Hay precios que deben subir y otros que no tienen por que subir. Si quieren que los supermercados bajen las precios, tienen que hacerlos cumplir con la Ley de góndolas. Con eso solo ya bajan los precios de los alimentos porque va a haber competencia", aseguró el dueño de Maxiconsumo.

En este sentido, profundizó su idea: "Si no hacemos competir a la gente, nunca van a bajar los precios. Si seguimos dando a las grandes corporaciones las ventajas que se les han dado hasta hoy, van a seguir mandando ellos". "La única herramienta que no es limitada en el tiempo es la competencia. Cuando hay competencia bajan los precios", reiteró el empresario.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.