Monday, 24 de March de 2025 Nubes 17.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 17.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Cristina en un acto con La Cámpora: "Podrán criticarnos, pero nunca decirnos caretas ni mentirosos"

En la previa del 17 de Octubre, Cristina Kirchner participó del cierre del Encuentro Nacional de Jóvenes de La Cámpora en la exEsma. La vicepresidenta llamó a volver a hablar de política en los barrios e insistió en que los que "fugaron un PBI" ayuden a "una reconstrucción nacional".

En un acto con militantes, Cristina Kirchner habló de la tercera posición a la que se refería Perón: "el peronismo no está entre en la izquierda y la derecha, es algo superador", señaló. La vicepresidenta se refirió al pedido que hizo hoy el Papa Francisco y aseguró que  "las mayorías se vuelven a reconstruir cuando se hacen cargo de las demandas del pueblo".

En la víspera del Día de la Lealtad Peronista, en el que el presidente convocó a salir a las plazas, Cristina Kirchner indicó: "mañana necesitamos una refundación del pacto entre los trabajadores y el capital". En la misma línea, la expresidenta observó que "la expansión de las empresas argentinas durante los gobiernos populistas dan fe de que nuestra propuesta abarca a todos".

A su vez, Cristina se refirió al crecimiento de la derecha en el mundo y analizó que la pandemia incorporó incertidumbre y miedo " esos sentimientos sacan a relucir las peores cualidades de la condición humana", explicó.

La vicepresidenta volvió a hablarles a los sectores de poder concentrado y dijo: "aquellos que fugaron más de un PBI al exterior háganse cargo y ayuden a que al Argentina vuelva a reconstruirse". "Muchachos pinchen los globos y pónganse a pensar qué se hace con el país", pidió y agregó: "podrán criticarnos, pero nunca decirnos caretas ni mentirosos".

Muchachos pinchen los globos y pónganse a pensar qué se hace con el país", pidió Cristina

Para finalizar, Cristina le hablo a la militancia: "mañana sepan por qué van a las plazas. Retomemos la discusión en el barrio, en la cola del subte no nos dejemos intermediar más". "Durante el encierro el único interlocutor fue la pantalla: nada bueno puede salir de ahí", finalizó.

 

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.