Friday, 18 de April de 2025 Nubes 15.2 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 15.2 °C nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

El Gobierno pidió la libertad condicional de Facundo Jones Huala

mapuches

En el juicio que se lleva a cabo a Facundo Jones Huala, el líder mapuche pidió el beneficio de la libertad condicional y en la audiencia, el embajador en ese país Rafael Bielsa participó de la defensa para apoyarlo.

El líder mapuche Facundo Jones Huala fue condenado en 2018 en Chile a 9 años de prisión efectiva por el incendio de una propiedad y por tenencia ilegal de armas. Ahora solicitó el beneficio de la libertad condicional y el embajador argentino en el país Rafael Bielsa lo defendió al participar en una audiencia.

A pesar del apoyo del embajador, la Comisión de Libertad Condicional de Chile negó el pedido de la defensa del líder mapuche Facundo Jones Huala de concederle la libertad condicional. 

Bielsa participó el 6 de octubre de una audiencia ante la Comisión de Libertad Condicional en Temuco y el embajador tomó la palabra para alegar en favor del beneficio pretendido por la defensa del joven mapuche nacido en Bariloche, que fue extraditado a Chile en septiembre de 2018 donde cumple una condena de 6 años de prisión efectiva por el incendio de una propiedad y por tenencia ilegal de armas.

Ya en septiembre una sala de la Corte Suprema de Chile había rechazado el planteo del líder mapuche, que es defendido por la abogada Karina Riquelme.

https://twitter.com/Ka_Riquelme_/status/1445792675395891209?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1445792675395891209%7Ctwgr%5Ehb_2_7%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.rionegro.com.ar%2Faun-con-el-apoyo-de-bielsa-chile-niega-otra-vez-la-libertad-condicional-de-jones-huala-1998679%2F

 

 

Más leídas

Está pasando
Es Agro
Según la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), el volumen bajó 1,8% y el consumo se contrajo 2,7% en los últimos 12 meses.
Mundo
En un hecho insólito, un conejo fue succionado por uno de los motores de un avión y provocó un incendio en pleno vuelo.
Es Agro
A través de imágenes satelitales, la BCR estimó que se sembró un 25% más del cereal que en las previsiones iniciales de la campaña, mientras que el ajuste en la oleaginosa fue de 460.000 hectáreas menos.