Thursday, 17 de April de 2025 Cielo claro 14.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Economía

Industria: el uso de la capacidad instalada bajó a 60,5% en agosto

El uso de la capacidad instalada de la industria manufacturera (UCII) quedó en agosto en 60,5%, con una baja de 6,4% o 2,5 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior (63%) y un incremento de 1,8 puntos en relación a julio (58,7%).

El resultado informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) incorpora la utilización de la capacidad de la industria antes de las elecciones PASO -hasta el 9 de agosto- y las tres semanas siguientes, cuando estalló una nueva crisis política y financiera. La suba intermensual entre julio y agosto se verifica todos los años por cuestiones estacionales.

En el octavo mes de 2019, los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son industrias metálicas básicas (81,8%), refinación del petróleo (79,8%), papel y cartón (73,4%), productos minerales no metálicos (71,9%), productos del tabaco (64,6%) y productos alimenticios y bebidas (63,3%), comunicó el organismo.

De estos, solo refinación del petróleo y alimentos y bebidas mostraron mejores números que en agosto de 2018, por el mayor procesamiento de crudo y incremento registrado en la molienda de oleaginosas. De esta forma, se verifica que la agroindustria (campo) y la energía vienen sosteniendo algunas cifras positivas dentro de la caída general de la actividad económica.

Por otro lado, por debajo del nivel general de la industria se ubicaron productos textiles (58,8%), edición e impresión (57,9%), sustancias y productos químicos (51,6%), productos de caucho y plástico (50,2%), la industria metalmecánica excepto automotores (47,5%) y la industria automotriz (43,5%).

Solamente productos textiles registró mejor performance que en agosto del año pasado, gracias a un alza en los volúmenes elaborados de hilados de algodón y de tejidos. En tanto, la industria automotriz, que concentra buena parte del empleo fabril, continuó en descenso, aunque con una sustancial mejora respecto al mes previo.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Economía
La inflación mayorista registró en marzo una suba del 1,5%, lo que marca una leve desaceleración frente a febrero, ya que fue de 1,6%.
Es Agro
El clima seco de las últimos días permitió que se retomen las labores de recolección de la oleaginosa, aunque el retraso respecto al promedio de las últimas cinco campañas es superior a los 25 puntos porcentuales.