Monday, 24 de March de 2025 Llovizna ligera 20.3 °C llovizna ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Llovizna ligera 20.3 °C llovizna ligera
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Los intendentes y los movimientos sociales se resisten a controlar el congelamiento de precios

Tanto los intendentes peronistas como las organizaciones sociales cercanas al gobierno nacional se negaron a aplicar la política de congelamiento de precios que impone el gobierno. La decisión responde a las necesidades políticas de ambos actores, que precisan mantener una buena relación con sus vecinos. Además, consideraron piantavotos e irracional castigar a los comercios de cercanía por precios que ellos no manejan.

Por parte de los movimientos sociales, se produjo una asamblea general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que agrupa al Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y otras organizaciones para discutir la medida. Si bien todos mostraron acuerdo en la necesidad de frenar la inflación con medidas como la que tomó el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, la mayoría de las organizaciones se opusieron a imponer el congelamiento de precios.

Los argumento fueron variados. El rol antipático que deberían cumplir los militantes que se dedicasen a esa tarea y los momentos de tensión que se producirían generaron negativas por parte de diversos dirigentes. Además, se planteó que los almacenes y negocios de cercanía no son formadores de precios, por lo que sería injusto castigarlos por adecuarse a los costos.

Situaciones similares se dieron en las discusiones entre los intendentes del conurbano bonaerense. Según informó Infobae, la mayoría de ellos se resisten a poner sobre sus hombros el congelamiento de precios. Analizaron la posibilidad de que aplicar de forma indiscriminada la medida puede generar cierres de negocios y una perdida de votos aún mayor para el peronismo.

 

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
El calendario de feriados ofrece una excelente oportunidad para planificar vacaciones estratégicas sin gastar demasiados días de licencia.
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.