Monday, 24 de March de 2025 Lluvia moderada 20.7 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 20.7 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Feletti apuntó contra dos grandes supermercados por querer mantener un 30% de ganancias

Precios congelados

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, habló sobre el inicio del programa de congelamiento de precios y advirtió que existen dos cadenas de supermercados que no quieren modificar sus márgenes de ganancia y "eso va a complicar" la medida.

En conversación con Urbana Play, Roberto Feletti aseguró que desde el gobierno no quisieron intervenir en los márgenes de las cadenas y que, incluso se les pidió que mantuvieran "razonablemente los mismos márgenes de intermediación", sin embargo especificó que hay "dos cadenas" que les están diciendo a los proveedores o productores que "quieren mantener sus márgenes promedio de 30% sobre el producto final". El funcionario explicó que prefería no nombrarlas hasta conversar directamente con ellas

Al respecto, fuentes vinculadas a la negociación de los precios aseguraron que esas cadenas serían Coto y Changomas,  exWalmart, que pertenece a Francisco De Narváez. Cabe recordar, que el empresario participó de una reunión con el presidente para hablar del acuerdo con el FMI, entre otros temas.

El 46% de los productos que están en la lista de los 1432 productos pertenecen a 18 empresas" (Roberto Feletti).

En la misma línea, Feletti expresó que le hubiera gustado que haya "acuerdos" y señaló que el 46% de los productos que están en la lista de los 1432 productos pertenecen a 18 empresas. Sin embargo, destacó que el nuevo esquema de congelamiento de precios alcanzó un alto acatamiento: “Está funcionado. El fin de semana se recorrió y el acatamiento está casi arriba del 70%, lo cual es muy razonable”.

El secretario insistió en la importancia que tiene la medida: "La inflación tiene un gran componente de alimentos. Si frenamos el proceso de remarcación y nos sentamos a ver cuáles son las necesidades reales de las empresas para mantener su nivel de producción, podemos decir cuáles son las correcciones que hay que hacer. Esto no es una idea peregrina, está pasando en todas partes del mundo".

Por último no descartó abrir el acuerdo hacia otros productos: "En algún momento vamos a tomar los medicamentos. Tenemos la preocupación por medicamentos y la vamos a abordar".

 

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.
Sociedad
Carrefour y Mercado Pago se unieron para ofrecer una promoción especial a los beneficiarios de ANSES.
Tecnología
Magis TV esconde riesgos significativos para la seguridad de los usuarios. ¿Cuáles son las señales de que la app te está robando los datos?