Sunday, 13 de July de 2025 Cielo claro 12.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1281
Dólar Blue: $1300
Policiales

Juicio al "hombre gato": testigos oyeron gritos y disparos en la casa pero "jamás" lo escucharon maullar

En el juicio que se está llevando a cabo contra el israelí Nicolás Gil Pereg por el hallazgo de los cuerpos sin vida de su madre y su tía, hoy declararon dos testigos que aseguraron haber escuchado gritos y disparos en el predio que la familia habitaba en Mendoza.

En otra jornada del juicio que se le sigue al ciudadano israelí Gilad Pereg por el doble homicidio de su madre y su tía, hoy dos testigos relataron que escucharon gritos de mujer y tres disparos procedentes de la casa ubicada en Roca al 6000 el 12 de enero de 2019. La fecha corresponde a los 14 días previos a que se encontraran los cuerpos de las mujeres asesinadas y enterradas en un sector del predio habitaba el acusado.

Jorge y Oscar Salinas, padre e hijo respectivamente, quienes tienen un taller mecánico que linda con la parte trasera del terreno que pertenece a Pereg. Jorge recordó ante el jurado popular a cargo del debate que ese día su hijo le dijo "Papi, papi, escuchaste a una mujer diciendo 'no, no', como defendiéndose'" y que "luego se escuchan tres disparos". Tras Salinas padre, declaró como testigo su hijo Oscar, quien ratificó haber escuchado los gritos de mujer y los disparos".

Salinas recordó que ese día su hijo le dijo "Papi, papi, escuchaste a una mujer diciendo 'no, no', como defendiéndose'" y que "luego se escuchan tres disparos".

El testigo recordó  que el acusado, quien desde que fue imputado actúa como si creyera ser un gato, era un hombre "muy bien hablado e inteligente" y que "jamás" lo escucharon maullar. Ayer, en la jornada de inicio del juicio, Pereg fue desalojado de la sala de audiencias por estar maullando como si fuese un gato.

Pereg permanece en la alcaldía del Polo Judicial de Mendoza, siguiendo la audiencia de manera virtual, aunque no se descarta que en algún momento de la jornada la jueza técnica que dirige el debate, Laura Guajardo, lo vuelva a convocar al recinto.

Está pasando

Columnistas
La anomia actual es la forma de época; la ausencia de una síntesis superadora podría profundizar la crisis hacia una etapa aún más regresiva y autoritaria. Por ello, la única vía posible es la construcción de una convergencia democrática.
Cultura & Espectáculos
Netflix vuelve a modificar el valor de sus planes en Argentina. ¿Cuánto saldrá cada uno de ellos?
Icono cerrar