Friday, 25 de April de 2025 Nubes dispersas 18.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 18.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Cultura & Espectáculos

Iván Noble: "Me estoy reconciliando con el paso del tiempo"

El cantante Iván Noble pasó por Qué Importa y dialogó con Patricio Barton sobre el lanzamiento de su nuevo disco Fango, que verá la luz el próximo 5 de noviembre, pero que ya tiene un adelanto, con un tema homónimo, que ya se encuentra disponible en las tiendas digitales. Sin embargo, la presentación de su nuevo material fue solo la excusa para una extensa charla en donde el músico reflexionó acerca de los cambios en la industria de la música –dominada por las plataformas y el trap-; también se refirió a la relación con su exsuegro Palito Ortega; y reflexionó acerca del paso del tiempo y la concepción de la muerte.

Desde Santa Fe, a donde viajó para realizar una serie de recitales, Noble manifestó su felicidad por volver a los escenarios y al encuentro con el público tras el impasse obligado por la pandemia. “Hay como un aroma a reencuentro. Una sensación de ‘al fin de nuevo en comunión’, porque los recitales son pequeños rituales que todos andábamos necesitando”.

Hay como un aroma a reencuentro. Una sensación de ‘al fin de nuevo en comunión’.

Consultado respecto a la situación actual de la industria de la música, dominada por las plataformas digitales y la inmediatez, el músico reflexionó: “Tengo 53 años y veintilargos de estar en el espectáculo en el mundo de la música. Cuando grabé el primer disco con los Caballeros, allá por los 90, era otro planeta. Grababas un disco y recién te enterabas de lo que pasaba con eso cuando salías a tocarlo y veías si la gente cantaba o no las canciones. No había likes, ni comentarios de Instagram. No había un feedback instantáneo y urgente como hay ahora”.

Hasta hace un tiempo me parecía todo vertiginoso e irreal y estaba un poco en la postura de viejo rezongón diciendo 'en mi época a los discos los escuchábamos de pe a pa', pero al fin y al cabo entendí que el oficio es el mismo. Uno hace canciones y ahora las pone primero en las redes sociales porque no existen más las disquerías. Todo está en el teléfono y eso también está muy bien. Pelearse con el signo de un tiempo es muy cansado y siempre esconde algo de cosa media reaccionaria”, agregó.

Pelearse con el signo de un tiempo es muy cansado y siempre esconde algo de cosa media reaccionaria

Asimismo, Noble se refirió a los nuevos géneros como el trap, que no solo copó la música argentina sino que trasciende fronteras. “Hoy en día el pulso de la época lo ganó el trap. Son pibes que, evidentemente, vibran con la calle. Son una especie de palladores del siglo XXI”, aseguró.

En ese sentido, reconoció que “tenía mis severos prejuicios” con ese género musical, pero que eso cambió cuando su hijo, Benito, le pidió que lo llevara a una riña de gallo (una batalla de freestyle). “Ahí me encontré con una cosa absolutamente novedosa, pero que me hacía acordar mucho a la pasión que yo tenía cuando a los 18 o 19 años salía por los bares a tocar canciones. Ahora los pibes no salen a los bares sino que van a las plazas, salen de ahí, y de verdad son muy apasionados con lo que hacen”, sostuvo.

Los pibes que hacen trap son una especie de palladores del siglo XXI.

“Después el tiempo dirá cuanto esto dura o si termina siendo deglutido por la época. Creo que el gran enemigo de la generación de nuestros hijos, en términos generales-culturales, es la urgencia, lo instantáneo y la disponibilidad absoluta permanente de todo. Tienen todo cuando lo quieren. A lo mejor, nosotros los de 40, 50 tal vez teníamos mas calle, pero ellos tienen más mundo”, reflexionó.

Su relación con Palito Ortega

Noble, expareja de Julieta Ortega, hija del reconocido músico tucumano, se refirió al vínculo que mantiene con uno de los referentes de la música popular. “Es el abuelo de mi hijo y es el mejor abuelo que puede tener. Lo quiero muchísimo”, afirmó. “Ahora nos vemos poco. Todo este tiempo él se guardó y cuido muchísimo por temas obvios de salud”, agregó.

Más allá de su trayectoria, Palito es un tipazo que quiero muchísimo.

Asimismo, recordó cómo fue la primera vez que conoció a Palito: “Cuando lo conocí, yo era un rockero en la cresta de la ola y me acuerdo que estaba un poco a la defensiva, pero a los 15 minutos lo empecé a amar”. “El rock y aledaños suele ser arrogante y cruel con la música popular que no es el rock, y me parece un error garrafal que hay que corregir rápido. Hay que entender que los tipos que hicieron canciones que fueron himnos de un montón de gente, son referentes ineludibles de la cultura popular argentina”, agregó. “Más allá de su trayectoria, Palito es un tipazo que quiero muchísimo”, afirmó.

El paso del tiempo

Al momento de responder la “Pregunta fantasma”, que había dejado planteada Franco Torchia el domingo pasado, sobre con qué te reconciliaste en el último tiempo, el músico respondió: “Me estoy reconciliando con el paso del tiempo, con la idea de que uno ya es un hombre mayor. Tengo 53, voy para 54, y es un tema que me corroe”.

“El cuerpo te empieza a traicionar minúsculamente: primero te duele un poco las rodillas, después te haces un chequeo y te dan alto los triglicéridos y tenés que empezar a tomar alguna pastillita”, agregó.

Me estoy reconciliando con el paso del tiempo, con la idea de que uno ya es un hombre mayor.

En ese mismo sentido, sumó: “Después las balas empiecen a picar más cerca, hay gente amiga, de tu edad, que tiene infartos, que la empieza a pasar mal, se te empiezan a morir amigos. A los 20 eso no pasa mucho”.

“Estoy tratando de reconciliarme con eso, y hay una frase hermosa de un actor que no recuerdo con exactitud, pero creo que es de Gene Hackman, al que le preguntaron cómo se llevaba con la vejez y el tipo respondió: ‘No es que me lleve demasiado bien, pero considerando la otra opción arriba de la mesa, la prefiero’.

Escuchá la entrevista completa, acá:

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.