Wednesday, 16 de April de 2025 Nubes dispersas 14.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 14.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1234
Dólar Blue: $1285
Géneros

Polémica por una pileta pública de Comodoro Rivadavia con una prohibición insólita

En Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, publicaron el reglamento de la pileta de natación que se inauguró en el municipio hace algunos días. Ahí aparece el código de vestimenta para poder ingresar y, sorprendentemente, las mujeres no podrán ingresar con mallas que sean blancas.

Inmediatamente, varias mujeres salieron a pedir explicaciones por esta extraña prohibición. Aunque el director de Deportes de Comodoro Rivadavia Martín Gurisich explicó que “es posible que el reglamento esté desactualizado” aclaró que “esa exigencia es por la transparencia y para evitar inconvenientes”.

La pileta fue construida por la empresa petrolera YPF junto a la municipalidad local en la zona sur de Comodoro Rivadavia con una inversión de 200 millones de pesos.

Por otro lado, Elva Willhuber, la directora de Mujeres y Género de la provincia, repudió las declaraciones y opinó: “Desde que se oficializaron los colores de la diversidad, han dejado de separarnos”. Este problema comenzó luego de publicar las tarifas y horarios que regirán para la pileta estrenada a fines de octubre.

La pileta fue construida por la empresa petrolera YPF junto a la municipalidad local en la zona sur de Comodoro Rivadavia con una inversión de 200 millones de pesos.

Te puede interesar: La Federación Internacional de Handball cambiará las reglas respecto a la vestimenta para las mujeres

Willhuber repudió esta decisión: “Lo que nos une es el respeto y que no haya más control social sobre los cuerpos en base a la vestimenta. Y lo estoy diciendo desde una perspectiva de género. Pienso que es muy bueno que estas cosas se discutan. Es una interpelación a cuestiones discriminatorias que hemos pasado muchas mujeres e incluso el colectivo LGTQ+. Son cosas que tenemos que ir dejando de lado. No quiero y nadie quiere que los colores nos separen”.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Es Agro
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) indicaron que los dichos del Presidente Javier Milei respecto a las retenciones y la liquidación de la cosecha "generan una alerta".
Viajeros
Con una combinación única de espiritualidad, naturaleza, aventura y gastronomía, la ciudad ofrece una agenda cargada de propuestas imperdibles.
Mundo
Este martes, la justicia peruana condenó al expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos