Monday, 21 de April de 2025 Cielo claro 12.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Susto en Mendoza por un fuerte sismo que se llegó a sentir incluso en Chile

Fuerte sismo Mendoza

Esta madrugada se registró un sismo de 5,8 grados en la escala Richter en la provincia de Mendoza. Se sintió, incluso en Chile.

El terremoto se percibió en la ciudad de Mendoza, donde la Intensidad Mercalli Modificada se ubicó en IV, que es cuando los objetos oscilan. Hasta el momento no se reportaron daños ni víctimas.

También pudo percibirse en la vecina provincia de San Juan, con una intensidad de III a IV, lo que significa que lo percibieron algunas personas en reposo y hubo objetos colgantes que oscilaron.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) y la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del país vecino (Onemi) reportó que el fuerte movimiento telúrico de 122 kilómetros se produjo a las 00.17.46 y tuvo epicentro 7 kilómetros al norte de Las Cuevas, en la frontera con Chile. Del lado chileno lo sintieron entre las regiones de Coquimbo y Maule.

Leé también Terremoto en Japón: se sintió un sismo de magnitud 5,9 y causó destrozos  

Tan solo hace tres días, el Inpres (Instituto Nacional de Prevención Sísmica) confirmó, otro sismo en Mendoza de 3,5 grados en la escala de Ritcher. El epicentro fue en la localidad de San Martín, el temblor fue percibido por varios mendocinos.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Los usuarios de Windows 11 están indignados por las actualizaciones obligatorias que pueden dañar el dispositivo. ¿Cómo resolverlo?
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?