Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 18.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 18.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Alberto Fernández: “Yo también podría acordar con el FMI en cinco minutos, pero no podría mirarlos a los ojos”

Alberto Fernández participó del acto de inauguración de un sanatorio de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en Avellaneda, que contó con la presencia de miembros del gabinete nacional y dirigentes gremiales de distintos sectores internos. “Yo también podría acordar con el FMI en cinco minutos, pero no podría mirarlos a los ojos a ustedes”, comentó a modo de respuesta hacia las declaraciones del ex Presidente Mauricio Macri.

Fernández enfatizó: “(a Macri) lo escucho decir, mientras le arranca los micrófonos a los periodistas cuyas preguntas los incomoda, lo escucho decir que el problema de la deuda lo arregla en cinco minutos. Fue el mismo tiempo que necesitó para generar un conflicto que va a durar generaciones y generaciones de argentinos”.

“Igual, miren compañeros y compañeras para que nadie se confunda, yo también puedo acordar con el Fondo en cinco minutos, pero nunca más podría mirarlos a los ojos a ustedes porque en cinco minutos puedo arrodillarme y cumplir con las exigencias que los acreedores me ponen y eso no lo hace un peronista. Nosotros los representamos a ustedes, no a los acreedores”, aclaró.

El discurso a favor de los sindicatos

En su discurso, Fernández recordó que nació en el Sanatorio Antártida, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. “La historia hizo que ese lugar, que era un sanatorio privado, como producto de las crisis que la Argentina vive, se fuera deteriorando y se fuera cayendo ¿Y quién recuperó ese sanatorio? El Sindicato de Camioneros. Ahí donde nací yo, ese Sanatorio hoy existe porque un sindicato con su obra social lo recuperó e hizo un lugar de excelencia, que nada tiene que envidiarle a los privados de la Ciudad de Buenos Aires o la Argentina toda”, destacó el Presidente.

A continuación, también comentó que su hermano Pablo nació en el Sanatorio Anchorena del barrio porteño de Recoleta. “Con el correr del tiempo se fue deteriorando, ¿pero quién levantó ese sanatorio maravilloso que es hoy? ¡UPCN, compañeros!”, enfatizó Fernández.

El sistema de salud público estaba totalmente abandonado, porque así quisieron que esté quienes gobernaron antes que nosotros

“Y ustedes dirán, ‘¿por qué Alberto nos cuenta todas estas historias personales?’. ¿Saben por qué? Porque nosotros venimos de vivir la peor pesadilla que es una pandemia y ahí se puso en juego el sistema de salud. El sistema de salud público estaba totalmente abandonado, porque así quisieron que esté quienes gobernaron antes que nosotros”, criticó Fernández. “Cuento todas estas historias porque quiero que nadie nos confunde: estamos orgullosos de nuestros sindicatos y de nuestras obras sociales y eso es algo que debemos preservar por el bien de todos los argentinos y de todas las argentinas”, señaló.

El acto tuvo lugar en Costa Salguero, en Capital, donde fue presentado el Sanatorio Anchorena Itoiz, que se suma a otros establecimientos que tiene el sindicato de trabajadores estatales como el Anchorena Recoleta, Anchorena San Martín y el Instituto Quirúrgico del Callao.

El Anchorena Itoiz de Avellaneda está equipado con 84 camas de internación general en habitaciones individuales y otras 10 de aislamiento en Unidad Coronaria, 6 quirófanos centrales de alta complejidad, un centro obstétrico con dos habitaciones de parto y dos salas de operaciones exclusivas, además de un quirófano de hemodinámica con un equipo de angiografía.

UPCN es uno de los dos sindicatos que agrupan a los empleados estatales y es el que mejor diálogo mantiene con el Gobierno. El otro es la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?