Thursday, 24 de April de 2025 Muy nuboso 18.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 18.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Política

Roberto Feletti: “No creo que el índice de inflación de octubre esté por debajo del 3%”

Feletti

Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior, expresó que "la inflación no se resuelve sólo con controles de precios", aunque explicó que "el congelamiento establecido el mes pasado sobre productos de la canasta básica tuvo un efecto sobre los índices de precios que se va a empezar a sentir en el dato de noviembre".

“El índice general de octubre no creo que esté debajo del 3%, esperamos que el índice de alimentos del 2,9%”, reveló Feletti quien además confirmó que empezará a poner en marcha el acuerdo de precios en relación a los medicamentos.

En declaraciones en Radio 10, Feletti manifestó: “La inflación no la vas a resolver sólo desde el control de precios, eso es un dato. Pero sí sabemos que hay una oferta monopólica y en ese contexto hay que regular los consumos esenciales”.

La inflación no la vas a resolver sólo desde el control de precios, eso es un dato. Pero sí sabemos que hay una oferta monopólica y en ese contexto hay que regular los consumos esenciales.

“El índice general no creo que esté debajo del 3%, pensá que hasta la tercera semana de octubre tuvimos dispersión de precios. Esperamos que el índice de alimentos esté por debajo del 2,9%. Vamos a ver. Pero el efecto se va a sentir bien en noviembre”, declaró Feletti.

Sobre el aumento de precios en alimentos y medicamentos, el funcionario opinó que “nosotros vimos una aceleración de precios inexplicable en octubre. Las primeras dos semanas de octubre fue una aceleración muy fuerte”.

Te puede interesar: Los laboratorios, contra Feletti por el congelamiento de precios de medicamentos

“Sobre eso decidimos primero parar. Estabilizar precios. En el caso de alimentos se saca una resolución, la 1050, con 1400 productos. Y ayer afortunadamente hubo comprensión de las cámaras farmacéuticas y el lunes tendría que empezar a ordenarse y a regir un retrotraimiento de precios al 1° de noviembre y una estabilización al 7 de enero”, relató Feletti.

“Los supermercados chinos están alcanzados por la resolución y tienen que cumplirla. Sabemos que tienen problemas con los márgenes, hay distorsiones. Esas distorsiones esperamos resolverlas el lunes y lograr que haya abastecimiento también en los supermercados chinos”, concluyó el funcionario.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.