Wednesday, 30 de April de 2025 Cielo claro 14.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Sociedad

Nuevos estudios revelan que el Coronavirus también afecta a las mascotas

Una investigación científica en Reino Unido revela que las mascotas pueden infectarse y desarrollar problemas cardiovasculares al igual que los humanos por la exposición al virus.

En un nuevo trabajo realizado por veterinarios de Reino Unido, se descubrió cómo el coronavirus afecta a los perros y gatos a nivel cardiovascular, especialmente la variante alfa, que es más contagiosa que la cepa original. La investigación publicada en la revista Registro Veterinario de Gran Bretaña revela que las mascotas pueden infectarse con la variante alfa del SARS-CoV-2.

En un nuevo trabajo realizado por veterinarios de Reino Unido, se descubrió cómo el coronavirus afecta a los perros y gatos a nivel cardiovascular.

Todas estas mascotas tuvieron un inicio agudo de enfermedad cardíaca, incluida una miocarditis grave (inflamación del músculo cardíaco). Muchos dueños de estas mascotas habían desarrollado síntomas respiratorios varias semanas antes de que sus mascotas se enfermaran y también habían dado positivo por COVID-19.

“Dada la mayor infectividad y transmisibilidad de la variante B.1.1.7 para los seres humanos, el descubrimiento de perros y gatos infectados con B.1.1.7 destaca el riesgo potencial de que los animales de compañía puedan infectarse por el SARS-CoV-2 con más frecuencia que antes”, concluyeron los expertos

 

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Es Agro
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
Es Agro
Si bien los montos ingresados no son de magnitud, Agricultura destacó la performance de estos sectores en el primer bimestre.