Thursday, 24 de April de 2025 Cielo claro 21.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1206
Dólar Blue: $1225
Política

Qué dijo Alberto Fernández sobre la "disconformidad" de los argentinos

Alberto Fernández dio una entrevista a menos de una semana de las elecciones 2021 con la agencia de noticias Télam. El mandatario se refirió a la recuperación económica del país y la destacó como "la más rápida del mundo". Sin embargo, también valoró la situación de muchos argentinos desanimados porque esa supuesta mejora “no ha llegado a todos”.

“Me parece que lo que el mundo tiene hoy es desánimo por tanta muerte y dolor, a lo que se suman los efectos en la economía. Todas las economías del planeta cayeron. Todas, absolutamente todas. Y la recuperación tiene ritmos desiguales. En algunos lugares es muy rápida. Nuestra recuperación económica, por ejemplo, debe ser de las más rápidas del mundo”, afirmó Alberto en la entrevista con la agencia oficial Télam.

La recuperación no ha llegado a todos y hay gente que todavía no siente esa mejora.

Asimismo, aseveró que esta presunta recuperación “no ha llegado a todos y hay gente que todavía no siente esa mejora. Y entonces hay una parte de los argentinos desanimados”.

Alberto Fernández sobre sus manejos de la pandemia

“Por lo pronto, tenemos una sociedad con un ánimo muy alterado, acá y en todas las latitudes. Y eso hay que entenderlo. Confieso que en el vértigo en el que nos metió la pandemia, no advertí que eso pudiera pasar. No advertí la magnitud del fenómeno en personas que fueron sobreexigidas por la pandemia”, dijo.

Y continuó: “Siento que, tal vez, no lo advertimos. Esa es la palabra exacta. Me apena porque debimos haberle prestado otra atención a ese problema”.

El jefe de Estado dijo que la pandemia dejó al descubierto la desigualdad en el mundo. “Una mañana nos despertamos y un virus que era imperceptible al ojo humano era capaz, no sólo de arrancar millones de vidas, sino también de dar vuelta economías”, indicó.

Alberto Fernández
Alberto Fernández en la cumbre del G20.

“Y fundamentalmente, lo que deberíamos replantearnos es esa lógica que se impuso en el mundo de privilegiar lo financiero por sobre lo productivo. En gran parte, semejante desigualdad nace el día que el capitalismo le prestó más atención al gerente financiero que al de producción”, afirmó.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
El segundo Disco de Blair, "Bar Scorpios", cargado de simbología religiosa, terror gótico y placer y dolor.
Mundo
La salud de Jair Bolsonaro ha sufrido un deterioro considerable tras una cirugía intestinal realizada a principios de este mes.
Economía
Según Coninagro, el poder adquistico de las remuneraciones mejoró "significativamente" en porductos como pan, aceite, yerba, asado, huevos y leche.