Thursday, 27 de March de 2025 Nubes dispersas 26.9 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 26.9 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1103
Dólar Blue: $1300
Economía

Denuncian que las auditorias de AFIP que beneficiaron a los Kirchner fueron adulteradas

Uno de los acusados de haber participado del "hostigamiento fiscal" y "persecución política" por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, denunció que la auditoría en la que basaron la acusación fue adulterada.

Según lo publicado por el periodista Hugo Alconada Mon, la acusación la presentó Jaime Mecikovsky, uno de los funcionarios de más alto rango dentro de la AFIP durante la gestión de Alberto Abad. El exfuncionario expuso que las conclusiones de la auditoría interna OPI 16/20 y las del informe confidencial de auditoría interna OCV 11/2020 que refrendó Mercedes Marcó del Pont “son bien distintas a las que realmente arribaron los funcionarios que llevaron a cabo las tareas de campo”.

“Por esa razón, no firmaron el informe final de la OCV 11-2020 del jueves 25 de junio de 2020. Las conclusiones fueron previamente ‘ajustadas’ por la subdirectora general de Auditoría Interna, Gabriela Camiletti”, denunció. “Y como consecuencia de ellos se quitó de los cargos a quienes habían realizado la tarea, bajándoseles incluso la remuneración en diciembre de 2020 por no haber firmado las conclusiones ‘modificadas’”, agregó.

Mecikovsky pidió que la Justicia cite a declarar como testigos a cuatro funcionarios de la AFIP que desarrollaron la auditoría.

Mecikovsky pidió que la Justicia cite a declarar como testigos a cuatro funcionarios de la AFIP que desarrollaron la auditoría, en tanto que pidió en un segundo escrito que se rechace el intento del organismo por ser tomado como querellante en la causa por presunto hostigamiento fiscal en contra de los Kirchner.

Las afirmaciones de Mecikovksy podrían colocar en el banquillo de los acusados a Mercedes Marcó del Pont y sus colaboradores, que también invocaron la supuesta persecución contra los Kirchner al retirarse de la querella en el juicio oral contra Ricardo Echegaray, Cristóbal López y Fabián de Sousa, empresarios sobre los que también retiraron el reclamo civil.

Más leídas
Deportes
Argentina goleó a Brasil por 4-1, en un partido histórico, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone y estallaron los memes.
Deportes
Un jugador de San Lorenzo se descompensó y sufrió un paro cardíaco en pleno entrenamiento, por lo que tuvo que ser reanimado por los médicos a través de maniobras de RCP.
Deportes
La Selección Argentina goleó a Brasil por 4 a 1 en el encuentro correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Mundo
Este miércoles, la Corte Suprema de Brasil resolvió por unanimidad enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Está pasando
Es Agro
Adecoagro informó que Tether Investments, firma propietaria de la stablecoin USTD, comprará, al menos, el 51% de sus acciones, por un monto cercano a los US$ 615 millones.
Política
Javier Milei aseguró que "de ninguna manera" habrá una devaluación en el país y afirmó que "acá faltan pesos, no faltan dólares".
Economía
Luego de la conferencia de la vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, el mercado reaccionó negativamente.