Tuesday, 29 de April de 2025 Nubes dispersas 20.9 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 20.9 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Economía

Qué pasará con el dólar después de las elecciones, según Jairo Straccia

Dólar

"Tenemos dos incógnitas que están atadas al día después de las elecciones: a qué velocidad va a subir el dólar oficial y si va a ser en el marco de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que, básicamente, tiene que ver con cuantos dólares van a tener en la reserva", expresó Jairo Straccia.

El columnista de ¿Y Ahora, Quién Podrá Ayudarnos? se refirió a lo que pasará con el dólar después de las elecciones que se celebrará el 14 de noviembre: "Al haber menos de un bien su precio tiene que subir o tenés que conseguir más de ese bien, y eso son los dólares que tiene el Banco Central. Para que te des una idea, los parches para llegar al 14 con distintas manos tapando agujeros se van poniendo, pero cada vez duran menos".

Creo que la semana que viene vamos a tener un cambio del ritmo de devaluación, ósea que estamos muy cerca de esa decisión de política para evitar que nos quedemos sin reservas.

Además explicó cómo será el día de hoy: "La Unidad de Información Financiera le dijo a la Sociedad de Bolsa que los que compren dólar contado con liquidez no estén haciendo una operación sospechosa para desestimular esa situación. Mientras tanto, los importadores, con la parte de la economía que se mueve, aprovechan cualquier excedente de pesos y tratan de llevarse las divisas para protegerse de una eventual devaluación".

Te puede interesar: Dólar: a cuatro días de las elecciones, el Banco Central aumentó las restricciones

"Se están yendo reservas y en un momento no vas a poder no devaluar ¿A qué distancia estamos de eso?", le preguntó Ernesto Tenembaum, mientras que el columnista respondió: "Es una pregunta que podemos responder el lunes. Porque si vos me decís que el dólar suba de un saque de 100 a 130, no veo que estemos cerca de eso".

"Creo que la semana que viene vamos a tener un cambio del ritmo de devaluación, ósea que estamos muy cerca de esa decisión de política que va a evitar que nos quedemos sin reservas. Sino hablemos de febrero o marzo cuando se defina para un lado o para el otro si tenés la confirmación del fondo para dejar de pagarle porque acordaste con ellos ya que eso te puede generar una situación de holgura, de baja del riesgo país", concluyó Jairo Straccia.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Portada
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Política
Este martes, el presidente Javier Milei volvió a arremeter contra los periodistas, publicando un extenso tuit en su cuenta de X.
Es Agro
Se trata de un descubrimiento que puede ayudar a la edición genómica para incrementar los rindes.
Deportes
En Boca la falta de autocrítica sobre las malas decisiones lo fueron llevando a un laberinto del que parece no haber salida. Teléfono, Román.
Tendencias
Este año todavía quedan varias chances para aprovechar un buen descanso en medio de la rutina.