Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 1.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Comer & Beber

A la birra y al vino, ahora se suma una nueva sidra enlatada

Se vienen las fiestas y una de las bebidas más consumidas en estas épocas por todas las familias argentinas es la sidra. Para mejorar la experiencia de consumo de este espumante, una importante empresa lanzó una edición de una sidra en lata.

En los últimos dos años, las empresas de bebidas fueron volcándose paulatinamente al envasado en latas de aluminio por sus múltiples beneficios: enfría la bebida más rápido, no modifica las propiedades de aroma y sabor, es 100% reciclable y es fácil de transportar.

Así, no solo la cerveza se puede encontrar enlatada, sino también tragos, vinos y, ahora, sidras. La cervecería Patagonia sacará al mercado “Isidra”, una sidra frutada de edición limitada que se podrá disfrutar en lata de 473 ml. y tirada en bares y refugios de todo el país.

sidraLa directora de Patagonia Giannina Galanti explicó que la empresa ya había experimentado con la elaboración de otras bebidas aparte de la cerveza, con el proyecto de “Gin Comunal”, en conjunto con otras tres cervecerías de Bariloche.

“Isidra tiene la particularidad de estar hecha con manzanas de la zona y sauco, uno de los frutos que se pueden encontrar en Bariloche, en donde se creó esta receta que estará disponible por tiempo limitado en todo el país”, detalló Galanti.

La sidra está elaborada a partir de la fermentación del jugo recién extraído de manzanas del Alto Valle de Río Negro y tiene un agregado de sauco, una baya silvestre característica de la zona, que le otorga su color rojo rubí brillante.

Se caracteriza por un intenso aroma a frutos rojos, principalmente cereza. En cuanto al sabor, presenta un perfil suave y ácido con dulzor moderado. De cuerpo ligero y carbonatación media, tiene un final seco perceptible.

SidraSegún la jefa de conocimiento cervecero de la empresa Sol Cravello, esta bebida marida a la perfección con quesos como Camembert, Gruyere y Cheddar inglés, y con todo tipo de charcutería, así como con pescados, aves y cerdo. “También se puede usar para cocinar, en reducciones y salsas, y propone un interesante diálogo con platos como crepes de jamón, curries, porkbelly como manzanas asadas, recetas agridulces con cerdo o tartas de durazno, damasco o jengibre”, agregó.

Como casi cualquier sidra, se recomienda consumirla fresca, a unos 5ºC, para percibir su mejor expresión, en una copa tulipa que concentra los aromas y permite apreciar su peculiar color.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar