Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 20.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

Raquel Chan, creadora del trigo transgénico, comparó a los ambientalistas con los antivacunas

"Ningún ser vivo puede vivir sin agua. No se puede producir sin eso. Se produce con mucha menos agua. Es muy variable de acuerdo al lugar. Nosotros investigamos 37 lugares del país y los resultados son distintos ya que se combina con los problemas ambientales, el clima y el suelo", expresó Raquel Chan.

La investigadora del CONICET habló en ¿Y Ahora, Quién Podrá Ayudarnos? sobre el trigo transgénico que fue aprobada en Brasil: "El número varía desde 100% en los lugares más pobres en el suelo y 0,05% en lugares que son muy buenos. Es una tecnología muy buena para ciertos lugares, pero no para todos. Por ejemplo en muchas regiones de la Provincia de Buenos Aires, San Luis, Córdoba. Hay regiones concretas con bajas precipitaciones anuales y eso da muchas ventajas".

Hay un montón de multinacionales que han invertido millones en este proyecto y tienen investigadores en todo el mundo. Creo que la pegamos, no sé si puedo darte alguna otra explicación...

"Es muy impredecible. Hace 30 años no pensé que un celular existiría. Es complicado anticipar estas cosas. Creo que hay mucha investigación en la parte de agua en la cuestión de alimentos con una población mundial que crece más que la producción de alimentos. El agua es lo más importante sin lugar a dudas", continuó Raquel Chan sobre el futuro de su proyecto.

Te puede interesar: “Hay una fantasía con lo natural”, afirmó Raquel Chan, creadora del trigo transgénico tolerante a la sequía

Por otro lado, la investigadora opinó: "Entiendo a los ambientalistas que están en contra como hay gente que está en contra de las vacunas o gente que cree que la tierra es plana. Los terraplanistas son peores, lo de la vacuna me parece más comparable. Leí la posición de los ambientalistas y no tengo problema en discutirlo".

"Hay un montón de multinacionales que han invertido millones en este proyecto y tienen investigadores en todo el mundo. Creo que la pegamos, no se si puedo darte alguna otra explicación", concluyó.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Política
Luego de confirmar el paro general, que se realizará el 10 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) volvió a apuntar contra el Gobierno.
Sociedad
Luego de diez días en terapia intensiva en el Hospital Ramos Mejía, Pablo Grillo continúa mostrando signos de mejoría.
Mundo
Luego de pasar más de un mes internado en el Hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios, el Papa Francisco recibió el alta médica.
Portada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por tormentas, lluvia y vientos fuertes para gran parte de la Provincia de Buenos Aires.