Thursday, 20 de March de 2025 Cielo claro 20.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

"En las crisis siempre se descalifica a las organizaciones sociales y sindicales”, dijo Juan Carlos Alderete

El diputado nacional y líder de la organización Corriente Clasista y Combativa, Juan Carlos Alderete, habló en No Dejes Para Mañana sobre la movilización que se organizó para mañana en Plaza de Mayo.

El funcionario aseguró que "después de las Paso vimos que nos veníamos equivocando", por lo que se comenzó a "articular con distintos sectores que mañana se van a movilizar". "Es necesario que el Frente de Todos se unifique y que haya espacios para discutir y ver que podemos aportar desde cada sector para que se pueda ejecutar el programa por el que nos votaron en 2019", afirmó.

"Se ha formado una mesa con la CGTy las organizaciones sociales. En las crisis siempre se descalifican a las organizaciones sociales y sindicales como si fuéramos los responsables. Es momento de ver como relanzar el espacio, y la militancia tiene una importancia enorme. Que mejor momento para aprovechar y demostrar la unidad del Frente de Todos", dijo Alderete sobre la convocatoria para mañana.

El líder de Corriente Combativa se refirió a la desconexión que venía existiendo entre el Gobierno y las organizaciones: "Nos preocupaba que no se nos escuchara y no se nos tomara en cuenta. A partir de las Paso lo están haciendo. Hemos tenido distintas reuniones con los ministros, especialmente con Juanchi Zabaleta", aseveró.

Si no significa un gran ajuste al pueblo nosotros estamos dispuestos a acompañar el proyecto. La deuda principal es con el pueblo. Nosotros no tenemos por que pagar una fiesta que tuvieron otros", dijo Alderete sobre el acuerdo con el FMI.

Sobre el enojo generalizado con el Gobierno, Alderete contó que "antes de las Paso veíamos que eso iba a pasar", pero que "había que seguir y hablar con las personas que nos votaron en 2019 y que ahora estaban enojadas". Y agregó: "Creo que se ha recuperado en gran parte. La gente no quiere retroceder, quiere avanzar".

Con respecto a la movilización de mañana, el diputado confirmó que Alberto Fernández será el único orador, más allá de que "es posible que salga un documento en conjunto de todas las organizaciones". Al consultarle como lo veía al Presidente tras las elecciones, Alderete no dudó: "Lo vi muy fuerte, le quedan dos años para seguir gobernando. Tenemos que buscar la unidad del Frente de Todos, el mundo cambió, ya no hay un partido hegemónico, hay que hacer alianzas con otros partidos y personas que no piensan como uno".

Para cerrar, se refirió al debate interno sobre el acuerdo con el FMI: "Si no significa un gran ajuste al pueblo nosotros estamos dispuestos a acompañar el proyecto. La deuda principal es con el pueblo. Nosotros no tenemos por que pagar una fiesta que tuvieron otros".

Más leídas
Política
Desde las primeras horas del día, el Gobierno escala la tensión en la previa de una jornada que tendrá al Congreso en el foco de la atención.
Columnistas
Yo creo que el Fondo le va a dar el margen de maniobra al gobierno. Si le pidieran una devaluación ya, ya la hubieran hecho. Se hubiera hecho antes de que se aprobara.

Está pasando
Deportes
En una nueva audiencia del juicio por la muerte del Pelusa, declara el médico que intentó reanimarlo en la casa de Tigre
Economía
Con las últimas subas en las tasas de interés, los plazos fijos se están convirtiendo en una opción cada vez más atractiva para quienes buscan proteger su dinero de la inflación.
Sociedad
Durante marzo de 2025, Banco Provincia sigue ofreciendo múltiples beneficios a sus usuarios a través de su billetera virtual, Cuenta DNI.