Monday, 28 de April de 2025 Cielo claro 21.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Opinión

"La balanza del poder se inclinó mucho hacia la derecha", analizó Bercovich

Milei

"El día después de las elecciones, empezó la segunda mitad del gobierno del Frente de Todos" comentó Alejandro Bercovich en su editorial. Agregó que tiene "un gran condicionamiento, el FMI". El conductor de Pasaron Cosas opinó: "Asistimos a un espectáculo disparatado, están discutiendo quién ganó las elecciones". "Unos dicen que ganaron y están ofendidos porque los otros no los felicitan -contó- y los otros dicen que sí, los otros sacaron más votos pero nosotros ganamos porque remontamos".

En Radio Con Vos, planteó: ""El macrismo ganó con más votos de los que sacó en el 2019, pero si sumamos a la ultraderecha, la balanza del poder se inclinó mucho hacia la derecha, para el lado de los que más tienen". Para Bercovich, "eso es la derecha, la defensa de los poderosos, los que tienen más, contra los que no tienen nada". "Eso es lo que hizo históricamente ese sector" agregó.

Eso es la derecha, la defensa de los poderosos, los que más tienen, contra los que no tienen nada".

Según comentó Bercovich en Radio Con Vos, a diferencia de lo que pasó en el 2015, la derecha "no ganó mintiendo". En cambio, obtuvo votos "diciendo que hay que sacar las indemnizaciones y reducir los salarios". "Entonces -se preguntó el periodista- ¿La gente votó mal? ¿Desorientada?". Para el economista, eso no es así: "La gente votó hastiada, hinchada las pelotas". "Ese discurso cala hondo por las promesas incumplidas del peronismo, que está transitando la peor derrota electoral de su historia" agregó.

Bercovich declaró: "El clima de época está en disputa". "No está tan seguro eso de que todos queremos sacar las indemnizaciones, que queremos un país más parecido a Perú o a Chile, con sueldos bajos y aspiraciones sociales aplacadas" explicó el economista. Sin embargo el gobierno, en vez de disputar, "busca acuerdos que nadie quiere". "La gente -comentó el periodista- quiere que alguien haga algo, que salgamos con un horizonte de crecimiento, que no tiene por qué ser acordado". Concluyó: "Lo tiene que llevar a cabo el que gobierno y, si en dos años gobierna otro, que lo lleve para el otro lado".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Con el paso del tiempo, las cuentas gratuitas de Google Drive se van llenando rápidamente. ¿Cómo conseguir más espacio gratis sin borrar nada?
Deportes
Tras el segundo gol de River en el Superclásico con Boca, el arquero Agustín Marchesín tuvo un fuerte cruce con Miguel Borja. ¿Van a la Justicia?